No hace mucho publicábamos en nuestra web un artículo en profundidad sobre Paypal, el servicio más extenido en la actualidad para pagar de manera segura en Internet, y hoy nos encontramos con interesantes novedades.
De acuerdo con un email enviado a los usuarios el pasado sábado confirmando lo que contaba la prensa estos días atrás, Paypal Europa, mediante una de esas operaciones muy importantes que hacen unos señores muy serios que suelen llevar tirantes, ha obtenido el permiso para operar como entidad de dinero electrónico con estatus de banco, a partir del próximo 2 de julio de 2007.
¿Esto que quiere decir? En térmimos sociales quiere decir que hay un nuevo tema para “bloguear” y comentar, como por ejemplo en Sigt que se preguntan si puede tener consecuencias negativas como el uso indebido de los datos de los usuarios, dudas razonables porque todos conocemos como funcionan los negocios en esta sociedad capitalista nuestra.
En términos prácticos, dejando las polémicas a jucio de cada uno, hay una novedad que puede interesar a los usuarios. Según veíamos en el artículo, la forma de trabajar con Paypal en España era por medio de una tarjeta de débito o de crédito, pués bien, ahora se puede utilizar una cuenta bancaria y enviar fondos mediante Paypal desde dicha cuenta. También se podrá disponer de distintas opciones de ingreso de fondos, incluyendo las transferencias instantáneas y los pagos con transferencias estándar.
El proceso, similar al de añadir una tarjeta de crédito, es el siguiente.
- Nos autenticamos en paypal.es con nuestro email y password.
- Vamos a la pestaña Mi cuenta / Perfil.
- En la columna central Información financiera pusamos en Cuentas bancarias.
click para ampliar - Entramos en el primer paso del proceso de Añadir Banco. Iintroducimos los datos de nuestra cuenta bancaria y pulsamos Continuar.
click para ampliar - Antes de seguir nos piden confirmación sobre nuestros datos y pulsamos en Enviar
- A continuación pasamos a Confirmar Banco, pulsamos en Configurar ingreso de fondos bancarios. En este punto deberemos realizar una verificación como la que hacíamos en el Proceso de verificación al añadir una tarjeta en Primeros pasos con Paypal. PayPal ingresará en nuestra cuenta bancaria dos pequeños depósitos de entre 0,01 y 0,99 €. Estos depósitos nos aparecerán en un plazo de entre 5 y 7 días laborables en el extracto bancario. Una vez vistas las cantidades volvemos a entrar en Paypal y seguimos los siguientes pasos:
- Vamos a Mi cuenta / Perfil
- Pulsamos en Cuentas bancarias de la columna Información financiera.
- Escojemos la cuenta bancaria que deseamos confirmar y pulsamos el botón Confirmar.
- Introducimos las dos cantidades y pulsamos Enviar. A partir de este momento queda añadida nuestra cuenta bancaria a la cuenta Paypal.
Puede ocurrir que el banco sume los dos abonos en uno solo, en ese caso podemos ponernos en contacto con el Servicio Técnico y ellos realizarán la verificación.
Según nos cuenta un buen amigo del Servicio Técnico de Paypal España:
Una vez que tengan la tarjeta y la cuenta bancaria, los clientes tendrán cuatro formas de pago:
- Con el balance de la cuenta PayPal
- Con una transferencia instantánea
- Tarjeta de créditro/débito
- Transferencia estándar (un eCheque)
De todas ellas, sólo el eCheque no es instantáneo, es como enviar pasta con una transferencia de un banco y tarda varios días en llegar.
Lo que hace PayPal en las tranferencias instantáneas es fiar el dinero al cliente. En realidad PayPal hace una transferencia estándar (que tarda varios días) pero adelanta el dinero al vendedor mientras espera que lleguen los fondos. En caso de que el vendedor devuelva el dinero PayPal no hará la devolución hasta que reciba los fondos de la transferencia estándar.
Las transferencias instantáneas también están sujetas a modelos de riesgo y medidas de seguridad. PayPal puede cancelar estas transacciones si las considera peligrosas o de alto riesgo. En este caso, se deja la posibilidad de un eCheque, aunque tarde más, al menos puede pagar.
- Relacionado: Paypal consigue la licencia bancaria en Europa
- También en blogoff: Identifica correos no deseados: Paypal
Esto es muy bueno, sería bueno que google estableciera el uso de su sistema de pago de tarjetas, checkout, para poder usarse con adsense, así no habria que andar detras de un cheque que se tarda casi dos meses y luego hay que esperar otros dos para que se lberen los fondos; sobre todo en paises latinoamericanos donde no hay bancos afiliados a google.
se supone que chekout es una forma de competir contra paypal, que va bastante aggresivo depsues de haber sido adquirido por ebay
Gran invento el PayPal. Nunca le presté mucha atención hasta que algun sitio de compra no me permitía otra cosa, puede que algun vendedor de ebay.
La verdad es que es muy práctico y esta genial para las donaciones, porque es mucho más impulsivo que la tarjeta y te lo piensas menos (hace un par de horas hice la primera de mi vida y me siento un todo un filántropo!)
Hola amigos, la verdad tengo unas dudas con respecto al servicio de paypal, es la primera vez que voy a utilizar el servicio. sucede que estoy registrado en una página donde le envían publicidad para leer publicidad y se van acumulando centavos de dólar, es un poco lento pero la verdad ya estoy organizando una buena red de referidos para que me ayuden a alcanzar la meta y pueda retirar fondos de lo que gano en la página.
Mis dudas son: Yo soy colombiano y no hay servicio de paypal, para registrarme tuve que darme de alta como residente en ecuador pero de nacionalidad colombiano, para poder acumular mis ganancias en la cuenta de paypal y que me las paguen según me recomendaron, también me dijeron que transfiriera mis fondos a una cuenta de otro intermediario cuando cumpla los 100 dólares que permiten como mínimo para retirar pero allí me descuentan un porcentaje, ahora hecho ésto podía tranferir mis fondos a Western Union que si tiene sucursales en Colombia para poder cobrarlas en una oficina cercana a mi residencia pero la verdad no se si sea seguro que haga éstas operaciones y si me descuentan mucho no me quedará prácticamente nada, si ustedes conocen otro método les ruego me lo digan al correo: georgecash02@hotmail.com.
Hola a todos:
La información es muy útil, y me ha disipado muchas dudas, salvo una.
Yo tengo actualmente una cuenta PayPal con una tarjeta de crédito Visa y una cuenta bancaria asociadas a dicha cuenta. Cuando realizo un pago por eBay, por ejemplo… ¿cómo puedo configurar mi cuenta para que el cobro no se me haga desde la cuenta corriente sino desde la VISA o viceversa? No se si me he explicado del todo bien.
Recientemente he comprado en eBay un artículo y cuál fue mi sorpresa cuando vi que el cobro se había efectuado sobre mi cuenta corriente y no a la VISA :(
Gracias por adelantado y un saludo,
Alejandro.
necesito coger el dinero que tengo en paypal y pasarlo a mi cuenta bancaria por urgencia y no se como hacerlo,por favor que alguien me ayude
muchas gracias
por favor quiero habrir una cuenta en paypa y necesito me espligue la forma mas rapida posible para mi cuenta de correo zaldivarcarlos46@yahoo.es gracias