Vuestra opinión es la que cuenta así que pidele a blogoff

logoBlogoffLuto.pngAyer Guillermo Carvajal me comentaba que no le acababa de convencer el nuevo blogoff, que tenía la sensación de que habíamos pasado a hablar de cosas más básicas y que muchas ya las había visto en otros blogs antes que en el nuestro. Se lo agradezco de verdad porque en este mundo las críticas con buen tono y constructivas casi nunca se hacen, la gente prefiere el anonimato para poner a parir o el protagonismo para dar coba y así es difícil saber la perspectiva que se tiene desde fuera del blog.

Es curioso porque las dos cosas que me comentó Guillermo son las dos que quería evitar en esta nueva etapa. Subir un poco el nivel de dificultad de los post (manteniendo el tono divulgativo) para centrarnos en los principiantes en la futura reforma de la web madre (apagayenciende.net). Y también nos cuidamos mucho de no repetir lo que sale en otros blogs de tecnología y de aportar contenido original nuestro o de blogs menos famosos pero no sé hasta qué punto lo conseguimos.

Las visitas están funcionando bien pero si algo he aprendido con el tiempo es que hay que mirar más allá de ellas y por eso los comentarios siguen abiertos en blogoff. Para que nos corrijáis, maticéis, aportéis y si lo creéis conveniente animéis.

Han pasado dos meses y medio desde nuestra vuelta con bastantes cosas nuevas en términos de contenidos: el podcast semanal, los nuevos redactores dando mucho más protagonismo a Mac y al hardware, algunos videotutoriales y un ligero aumento del ritmo de publicación.

Son unas cuantas y todavía estamos retocando sobre la marcha y aunque no se puede agradar a todo el mundo si que me gustaría dedicar un post a que sencillamente expreséis vuestra opinión.

18 comentarios en «Vuestra opinión es la que cuenta así que pidele a blogoff»

  1. Ami me gusta mucho este blog. De momento, todo lo que publicais son cosas útiles para mi.

    Pero claro, seguro que hay muchos más lectores que tienen un nivel más alto y igual no les es útil.

    Yo creo que se devería de poner diferentes “grados”. Es decir, no centrarlo solamente en la gente que no sabe casis sobre informática, sino poner cosas algo más complicadillas para que, por lo menos, cuando llegue el momento esa persona aunque no lo sepa, almenos tenga una idea de que es.

    No se si me explico… xD

  2. Uff. Es difícil contentar a todos ¿verdad? Bueno, en lo que a mí respecta llevo ya años en la red y soy informático. No quiere decir que sea experto ni mucho menos, es más, a mí me gustan bastante los post básicos porque hay tanto en la red que me parecen una buena forma de entrada.

    No sé, por poner un ejemplo, estaría bien algo sobre Linux en PS3 de forma básica. Lo que he leído me parece un poco “técnico”. O saber realmente qué es la HD (Hugo tenía algún post muy bueno al respecto en su blog)…

    A mí la “línea editorial” me está gustando mucho. Y aunque he de decir que los podcast todavía no he escuchado, tengo pendiente el de Lorena mi compañera de Uni, me parecen que son algo interesante y refrescante.

  3. Yo no creo que hayáis dejado de hablar de cosas básicas, lo que creo es que no podéis estar siempre con posts sobre definiciones de cosas y demás.

    Creo que el blog que el blog ha seguido su evolución lógica, una vez que habéis definido algo relacionado con la informática, se puede pasar a hablar sobre una aplicación para ello.

    En mi opinión el blog es bastante interesante y le ha favorecido mucho la incorporación de nuevos bloggers.

  4. A mi la verdad es que me gusta la línea que seguís, sobretodo porque una de mis grandes dificultades, a veces, es explicar algo que es bastante sencillo para alguien que no sabe mucho. Intentas explicarlo con tanta precisión que al final no acabas abordando bien el tema y eso es algo que vosotros hacéis muy bien.

    Quizá si que echaría en falta algún post con más nivel técnico, pero no se si es exactamente la línea que queréis seguir.

    P.D.: Quizá hecho en falta un poco más de linux, pero porque yo soy algo principante, jeje

  5. Creo que la línea editorial es bastante buena y todos descubrimos algo que no sabiamos: sea una pequeña aplicación, un atajo de teclas, o la forma de hacer algo.
    Además veo a diario gente que se enfrenta a un ordenador con dificultades, y lo que es peor con temor, por lo que nunca está de más ser simple o básico en los temas a tratar.
    Mi consejo: con un blog como este, no os corteis a la hora de preparar un post, no penseis que es demasiado simple o demasiado complejo seguro que alguien en algún lugar lo agradece ; )

  6. Buenas. Soy un lector de este blog casi desde sus comienzos y he de decir, con todos mis respetos, que esta nueva etapa no me acaba de convencer. Bajo mi punto de vista os centraís demasiado en comentar programas gratuitos que puedan servir de utilidad. Muchos de ellos están bastante bien, pero dudo que ningún lector los haya llegado a probar todos, ya que en mi opinión tener tal cantidad de software instalado puede ser muy molesto, además de poco práctico.
    Por esto, creo que el blog podría ser mas instructivo si enseñaseís a usar el ordenador de forma más eficiente (mediante trucos, tutoriales, etc) sin la necesidad de tener que instalar nada. Por ejemplo, el tutoríal de como instalar windows y linux en un mismo equipo me pareció una gran idea.

    Bueno, esto es todo. Por cierto, enhorabuena por el blog, lo seguiré leyendo ;)

  7. Blogoff es muy bueno, yo nunca me pierdo el postcast semanal, los articulos estan bien si alguien tiene un poco mas de nivel siempre puede investigar un poco por su cuenta. Es imposible tener contento a todo el mundo.

    Yo lo veo muy bien. Suerte.

  8. soy lector de este blog desde que empezaron su segunda etapa y la verdad al principio me gustaba mas que ahora, que no quiere decir que ahora no me guste, solo que los ultimos contenidos son como muy básicos, y se que uds escriben para que los principiantes puedan entender algo de computadoras, pero en un corte es demasiado básico. Me han gustado mas los posts sobre curiosidades informaticas, me encantan los podcasts, y los videotutoriales tambien. Me gusta mucho este blog, de hecho es uno de los pocos que leo, pero en estas ultimas 2 semanas me dio como una sensacion de que esta medio diluido. De todas formas me cabe y lo voy a seguir visitando porque diluido != malo.

    Saludos! y continuen con los podcasts que son geniales!

  9. La línea por la que vais ahora mismo me parece más que correcta. El mundillo este de la informática es muy cambiante, pero no tanto como para justificar que todo lo que publiqueis sean manuales, -ojo, que si son útiles-. Yo prefiero algo más variadito. Por mi, seguid así. Saludos.

  10. A mi me encanta este blog, personalmente para lo que mas lo uso es para las recomendaciones de software… Y para compaginar linux & windows en mi PC!! a ver que sale… Asi que de momento estoy bastante contenta con los contenidos…

  11. Yo sólo dar ánimos y felicitaciones.
    Me gusta todo, lo que sé porque lo refuerzo, lo que no porque aprendo y lo que no me interesa, muy poco por cierto, pues me lo salto.
    Yo avariciosamente pediría más de wordpress.
    Subir el nivel tampoco creo que sería problema porque vuestras explicaciones son muy buenas y nos acercáis muy bien.
    Gracias por vuestro trabajo.

  12. Dicen que “para los gustos se hicieron los colores” y efectivamente lo teneis complicado si quereis complacernos a todos.

    ¿mi opinión? pues esta clara, la habeis puesto vosotros mismos en la cabecera de este blog, si justo arriba a la derecha debajo de donde pone “blogoff”.

    Un abrazo.

  13. Pues yo soy de esos lectores que se añadieron despues de que inició la segunda etapa, seré sincero, tu blog me parece formidable, y de hecho aunque tengo experiencia algunos post por demás básicos me han hehcho entender que es lo que sucede con algunas cosas… me gustó el post de la pagina donde bajas series desde torrent, pero me gustó mas que haces tu blog autoreferrencial, citando un articulo de “como bajar untorrent sin volverse loco”.

    Al final creo que si sube un poco el nivel técnico no esta mal. Lo haría variado, pero tambiente seré sincero si hay un post que no me gusta simplemente no lo leeré pero eso no siginifica que los demás suscriptores digan “que interesante”, de manera contraria, si alguien no entiende por que a lo mejor es cosa muy avanzada para ellos.. caray en al red pueden buscar más al respecto si al final les intereso el tema lo harán.

    Creo que puedes variar el nivel tecnico (el sol sale apr todos), siempre puedes citar otras fuentes donde te expliquen las cosas dese el principio, pero siempre habrá alguien opiniones “que fácil” o “que dificil”. Lo que creo que a nadie le gustaría es que dejes de postear algo por sentir que tal vez no guste y que a veces puede ser muy basico.

    sigue hermano tu blog me encanta, sigue explicandome con manzanas las entrañas de la red y si quieres para los amigos más geeks sube el nivel, te prometo que si el tema me interesa buscaré y luego regresare a tu post para entender al cien lo que explicas.

    Un saludo

  14. Yo lamento no daros más feedback, pero apenas tengo tiempo más que para echar un vistazo a algunas entradas que me llegan por RSS (no puedo con el aumento del ritmo de publicación) y solo puedo decir que el nivel sigue tan alto como siempre, y creo que los nuevos colaboradores aportan muchísimo. Sobre podcasts, videotutoriales y otras cosas, no puedo decir nada porque no he mirado, lo siento de verdad, pero bueno, ahí están para cuando pueda algún día. Enhorabuena por todo el trabajo.

Los comentarios están cerrados.