Uno de los campos más apasionantes del diseño gráfico y un tanto ignorado por el gran público es es la tipografía. A pesar de lo presente que está en nuestras vidas; documentos de word, presentaciones powerpoints, webs, blogs etc. se le suele prestar poca atención al uso de las fuentes.
Los usuarios tienden a dejar los tipos por defecto del programa de turno y usar solo distintos tamaños, negritas o cursivas, a veces inadecuadamente, esto ha propiciado una sobre exposición de esas fuentes como la Times New Roman de Word que no es que sea una mala tipografía pero está tan vista que aburre.
Es siempre recomendable, antes de acometer un trabajo, dedicarle un poquito de tiempo a la elección de los tipos de letra y estilos (título, subtítulo, cuerpo de texto, “topillos” para las listas…) que se van a usar para optimizar nuestro trabajo y conseguir mejores sensaciones y resultados. Quién sabe, algún día no muy lejano podría haber gente especializada en definir nuestra personalidad por el tipo de letra que elegimos para nuestro Curriculum Vitae.
He aquí algunos apuntes y consejos recogidos y oidos de los profesionales de esta disciplina tan creativa.
Seguir leyendoTipografía para principiantes: Algunos apuntes y 10 consejos