Skip to main content
Windows y ofimática

PC nuevo ¿por dónde empezar?(II): personalizando el escritorio

By enero 25, 2008septiembre 25th, 200810 Comments

ScreenShot009_1.pngEsta entrada es continuación de PC nuevo ¿por dónde empezar? (I).

Antes que nada, vamos a definir qué es el escritorio. En Windows se llama escritorio a lo que vemos cuando arrancamos el PC, a lo que está siempre debajo de nuestras ventanas, de nuestros programas. Las mejoras de escritorio se pueden instalar por dos motivos principales:

  1. Para aumentar la productividad, al poder hacer cosas más fácilmente
  2. Por estética, para que la pantalla principal del sistema sea como a nosotros nos gusta.

En ocasiones hay algunas que mezclan los dos motivos anteriores, es decir son mejoras productivas y que a la vez mejoran el aspecto del sistema.

En este tema todo es muy subjetivo, es decir lo que a mi me gusta a otra persona puede no gustarle, lo que a mi me parece útil, a otro le puede parecer una chorrada, así que aviso a partir de ahora las recomendaciones son totalmente subjetivas.

La primera mejora de escritorio que me gusta instalar un PC que voy a usar durante una temporada, es un Dock. Un Dock es una barra de lanzamiento de programas, que además puede tener iconos que nos muestran los programas que tenemos en ejecución. El Dock por excelencia es el que acompaña al sistema operativo Mac-Os de Apple, pero nada impide que tengamos un Dock en nuestro PC con Windows.

Dos son los Dock que me gusta instalar, por un lado el espectacular RKlauncher, espectacular sobre todo si instalamos una versión mejorada que prácticamente calca el aspecto y la funcionalidad de la versión Leopard del sistema operativo de los Apple, que se puede descargar de:

El RKLauncher se lleva un poco mal con Microsoft Excel, concretamente si está el RKLauncher en ejecución y tenemos varias hojas de Excel abiertas y queremos cambiar de una hoja a otra con Atl+Tabulador, no funcionará. No pasa siempre pero si pasa no hay forma de resolverlo de momento.

Otro programa semejante, es el RocketDock, algo más ligero que el RKLauncher, igual de eficaz a la hora de tener siempre a mano los programas que más usamos.

A mi me gusta dejar esta barra siempre en la parte superior de la pantalla, manías de uno.

Luego otro programa que mejora el escritorio y me gusta mucho, es un sistema de Widgets, aquí si tengo Windows Vista, desactivo los que trae por defecto y me instala los Yahoo Widgets. Hay miles de Widgets para usar, yo normalmente tengo siempre activos el reloj, el calendario, el que indica el pronóstico del tiempo, el que muestra las fotos que tienes en el PC, el de la agenda con las tareas pendientes.

Si te abres una cuenta en Yahoo, además puedes compartir la información de los Widgets entre varios ordenadores, así si te apuntas una tarea en la agenda, te aparecerá en todos los PCs donde te identifiques con ese usuario.

yodm.jpgLa siguiente mejora de escritorio, es un escritorio en forma de cubo semejante al que muestra el Compiz en Linux.

La lástima, es que mientras preparaba el artículo, el programa que antes se llamaba Yod’m3D, ha dejado de ser freeware y ahora es de pago. El programa ahora se llama DeskSpace.

switcher_2704_tile_t.jpgLo siguiente es un programa que ya uso menos, pero a quien venga del Mac, o tenga que usar un PC con Windows después de usar un Mac, le puede venir muy bien, me refiero a una copia del Expose de Apple en Windows. Se trata de un organizador de ventanas, pero con muchísimas más opciones que lo que trae por defecto Windows. Yo uso el Switcher, permite navegar por las ventanas de una forma mucho más intuitiva y mucho más efectiva y rápida que con Windows. La pega de este programa, es que solo funciona con Windows Vista.

Así que con estos programas que he comentado (repito que es una selección muy subjetiva) podemos dejar un escritorio definido a nuestro gusto y mucho más efectivo que el que trae el Windows de serie.

10 Comments

  • Ivang dice:

    Los enlaces para el RK Launcher no funcionan bien.
    Buen artículo gracias por hacernos ver la luz!
    Saludos

  • Kids dice:

    Gracias Ivang, intentaremos corregirlo lo antes posible ;-)

  • WoLfWOoD dice:

    «Personalizar el escritorio» o cómo hacer que tu PC se asemeje a Mac OS X y dispongas de ésas herramientas tan útiles…

    Ya es cierto que ahora que he dado el paso a Mac, cada vez que uso un PC echo muchas cosas de menos…

  • achopou dice:

    Probé el RKlauncher para xp, pero lo debí d instalar mal, que no m funcionó bien.
    luego instalé el RocketDock y perfecto. justo lo que necesitaba.
    Lo tengo como barra lateral con acessos directos, pero con un estupendo efecto d aumento, y un mejor aspecto que la de windows.

    muy recomendable. aunque me quedé con ganas de implementar el RKlauncher en el escritorio :(

  • FAQsimil dice:

    Lo que yo uso en mi XP es lo siguiente:
    – TopDesk.- 2 efectos de Leopard, el Exposé y otro en el que las ventanas caen de golpe y dejan el escritorio a la vista.
    – LClock.- Se sustituye el reloj del Windows por uno mas configurable visualmente y ademas se soluciona el molesto comportamiento de aquel cuando trabajas con cuentas limitadas que no te permite ver el calendario.
    – ÜberIcon.- Al hacer doble click en cualquier icono, se produce un efecto (blur, zoom o mi favorito Runaway, donde el icono vuela por el escritorio).
    – Y´z Shadow.- Sombras en los bordes de las ventanas y menus.
    – VistaDriveIcon.- Los iconos de las unidades de disco de MiPC adoptan el aspecto del Vista con su barrita inferior indicandote lo llenos que estan.
    – VisualTaskTips.- Al colocar el raton encima de la barra de tareas se muestra una miniatura al estilo Vista.
    – QTAddressBar.- La barra de direcciones del explorador de archivos adopta el aspecto de la del Vista.
    – QTTabBar.- Varias cosas para el explorador de archivos. Pestañas, previsualizacion de algunos tipos de ficheros, grupos de carpetas, lanzador de aplicaciones, busqueda con filtro, historial, al pinchar para renombrar un archivo solo se marca el nombre y no la extension (igual que en Vista), etc.

    Algunas de estas cosas me resultan muy utiles y estoy tan acostumbrado a ellas que cuando uso otro ordenador las echo de menos y me veo mas torpe.


    La primera regla de seguridad es NO trabajar con cuenta de Administrador

  • Achopou:
    Si instalas el RKlauncher con los efectos del Leopard, hay ocasiones en que deber bajarte luego un programita que arregla un problema de dlls… prueba a ver si es eso.
    Faqsimil:
    Eso es un escritorio totalmente a tu medida… que al final es de lo que se trata, de que podemos usar el PC como más a gusto nos encontremos.

  • Teodoro dice:

    Joe… parece que todas las cosas buenas de las que hablas son copias de cosas que incorporan los ordenadores Apple, no??

  • Kids dice:

    Es cierto que en temas de diseño y de crear un entorno de trabajo agradable Mac siempre ha estado en primera fila así que es lógico que Windows y Linux tiendan a imitar algunas de sus funciones.

  • jeche dice:

    Hola, instalé el RK Launcher, pero no encuentro cómo configurar todas sus opciones, puedes ayudarme? Muchas gracias. Jorge Echeverri.

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.