Skip to main content
Mac

Mostrar archivos ocultos y de sistema en Mac OS X

By noviembre 13, 20084 Comments

Una de las grandes características de Mac OS X es la sencillez con la que se abordan las tareas habituales y los flujos de trabajo del día a día, todo se simplifica para satisfacción de los usuarios y tareas como agregar y quitar aplicaciones (por poner un ejemplo) son en la mayoría de los casos un juego de niños con el que poner los dientes largos a nuestros amigos no ricos.

El problema surge cuando necesitamos algo más de visibilidad sobre lo que hay en nuestro sistema, cuando queremos trastear más allá de nuestra carpeta de usuario y lanzarnos a las tripas del sistema ya sea por curiosidad o porque algo esté fallando (sí, los Mac también fallan) y ahí es donde Mac OS a veces nos complica la vida en exceso precisamente al tratar de hacérnosla más fácil.

Spotlight hasta la cocina

Supongamos que estamos teniendo problemas con una aplicación y, aplicando la solución informática por excelencia, la desinstalamos, la descargamos de nuevo, la volvemos a instalar y vemos que sigue sin funcionar. Pues bien, si la aplicación funcionaba y ya no lo hace lo más probable es que se le haya quedado algún fichero de configuración corrupto que no estamos borrando bien y que al reinstalar está tomando como correcto en lugar de crear uno nuevo.

Nosotros, que somos chicos listos (de los de Graduado Escolar y curso de guitarra española en CCC) nos vamos a Spotlight a borrar todo rastro de la aplicación y sorprendentemente no aparece nada.

Aquí entra la cuestión de hoy, en este supuesto lo más probable es que sea Spotlight quien no nos esté dejando ver esos archivos que en realidad sí que se encuentran en nuestra máquina, sólo que son archivos de sistema o están ocultos. Para forzar a Spotlight a mostrarnos estos archivos sólo tenemos que seguir estos pasos,

  1. Abrimos una ventana de finder y hacemos una búsqueda en spotlight.
  2. Marcamos si queremos buscar en la carpeta o en todo el sistema y si queremos buscar en base al nombre o por contenido.
  3. Captura de pantalla de Spotlight buscando la palabra pene en Mac OS X

Hasta aquí lo habitual, pero para forzar a Spotlight a devolver los resultados de archivos ocultos y de sistema debemos,

  1. Seleccionar el + de la derecha para añadir nuevos criterios de búsqueda.
  2. Elegir en el desplegable la entrada «Otro…».
  3. Captura de Spotlight en Mac OS X con un selector de criterios de búsqueda en posición Otro...

  4. Agregar al menú las entradas «archivos de sistema» y «visibilidad de archivo».
  5. Captura de pantalla de Spotlight en Mac OS X con la lista completa de criterios de búsqueda

  6. Fijar estos nuevos criterios a «incluir» y «visible o invisible».
  7. Captura de pantalla de Spotlight en Mac OS X con la búsqueda final mostrando archivos ocultos y de sistema

  8. Trasteamos hasta romper algo.

4 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.