Skip to main content
Videopost

Hacer una copia de seguridad de un DVD con el DVDShrink.

By mayo 20, 2006septiembre 23rd, 20082 Comments

dvdshrink.PNG ¿Tienes algún DVD favorito que temes que, por un descuido, se te haga trizas? ¿Tienes amigos «olvidadizos»? DVDShrink es un programa extremadamente útil a la hora de hacer una copias de seguridad de DVD’s.
Es gratuito, pesa poco más de 1 MB y su interfaz es simple que da gusto, asi que vale la pena echarle un vistazo.

Luego de descargártelo y de instalarlo, son solo 4 pasos:

  • Seleccionar la unidad de DVD:dvdshrink2.PNG

    dvdshrink3.PNG

  • En caso de que se trate de un DVD9 (8.5 GB) y nosotros utilicemos DVD5 (4.38 GB), tendremos que comprimir el video o quizas quitar algunas cosillas prescindibles.
    Para hacer lo primero, moveremos la barra que señala
    el porcentaje de datos que vamos a copiar:
    dvdshrink5.PNG
    Para lo segundo, desactivaremos las marcas de los ítems que querramos remover:

    dvdshrink4.PNG

    Así hasta dejar el tamaño total del DVD bajo los 4.38 GB.

  • Una vez listo todo lo anterior, hacemos click en «Backup!» y luego seleccionas el formato en el cual lo quieres dejar: «ISO«, o imagen de disco, o «Archivos DVD«, o carpetas con la estructura DVD (AUDIO_TS, VIDEO_TS):dvdshrink6.PNG
  • El último paso es hacer click en «Aceptar» y esperar a que termine.
  • ¿Dudas? Pásate por nuestro foro.

Tom

2 Comments

  • Liamngls dice:

    Ninguna duda, una cosa, a la hora de grabar, DVD Shrink no graba, se asocia con un programa de grabación que permita grabar DVD de Video, si tienes Nero instalado lo hace por defecto con éste, con otros programas no sé si lo hace igual o hay que configurarlo manualmente.

  • Mr_EdGe dice:

    Buen punto, es bueno mencionarlo: sirve solo para hacer «backups

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.