Skip to main content
MacSeguridad

Acceso a Llaveros, tu cofre en Mac OS X

By noviembre 24, 20085 Comments

A menudo queremos mantener en nuestro PC información sensible, no necesariamente secretos de Estado pero sí esa clave numérica de la taquilla de nuestro baño turco favorito, la edad de Marujita Díaz o el número de discos que vendió Flying High With The Canaries en 1970.

Lo bueno es que Mac OS X nos provee de serie un lugar en el que almacenar fácilmente estos datos con total seguridad. Acceso a Llaveros (presente en la carpeta Aplicaciones/Utilidades) nos permite gestionar de forma unificada mucha de la información de seguridad de nuestro sistema (los certificados, las contraseñas, las claves de Wi-Fi, etc.), pero también nos permite añadir nuestros propios elementos a modo de Notas seguras.

Abrimos la utilidad, seleccionamos el área de Notas seguras y pulsamos el + o bien usamos directamente el atajo de teclado ⇧⌘N, se nos abre una nueva nota segura en la que el contenido del cuerpo de la nota quedará cifrado en cuanto pulsemos el botón Añadir.

Captura de la utilidad Acceso a Llaveros de Mac OS X

Desde ese momento la nota queda almacenada y siempre podremos consultarla desde el Acceso a Llaveros; nos pedirá la contraseña del sistema para ver su contenido.

Captura de pantalla de la utilidad Acceso a Llaveros de Mac OS X mostrando el diálogo de petición de contraseña de administrador

Captura de pantalla de la utilidad Acceso a Llaveros de Mac OS X mostrando una cita en claro

Ale, ya podéis ir tirando todos esos Post-It pegados debajo de la mesa.

5 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.