Skip to main content
Hardware y accesorios

Cómo detectar errores en la memoria RAM con memtest86

By marzo 20, 2007septiembre 25th, 200811 Comments

ScreenShot016.pngHay ocasiones que nuestro equipo no deja de darnos problemas y tenemos que comprobar uno por uno nuestros componentes. Pues bien, para comprobar nuestra memoria RAM podemos usar el programa Memtest86+. Para poder hacerlo tendremos que grabar la imagen ISO que nos bajemos desde su web en un CD, si usamos el Nero elegiremos la opción grabar imagen. También tendríamos la opción de usar un disquete «bootable» o un Pendrive.

memtest.png

Una vez hecho reiniciaremos el equipo con el CD dentro. Si nuestro PC esta preparado para arrancar desde CD-Rom automáticamente se cargara MemTest y empezara a testear nuestra memoria. En el caso de que el ordenador no arranque desde CD tendremos que cambiar la secuencia de arranque de la BIOS. Eso si, armaros de paciencia, en el PC donde lo he probado lleva ya cuatro horas de Test y aun no ha acabado…

memtest2.png

Si nos da algún error, malo, es probable que los cuelgues y errores que tiene nuestro PC se deba a una memoria defectuosa.

11 Comments

  • Pingback: OberData
  • morpheo dice:

    Muy util. Gracias por la informacion. Saludos.

  • Juan dice:

    Hola Boom,
    sin mencionar que algunas distribuciones LiveCD como Ubuntu ya traen Memtest86+ incluido. Bastan con arrancar el PC con el LiveCD y en el menu seleccionar Memtest86 y a esperar unas 2 horas jejeje
    Felicidades por el cumpleaños.
    Saludos

  • nozhx dice:

    lo malo de esto es que sí identifican los errores, pero no se pueden reparar, asi que a botar su ram y conseguir otra :(

  • Eduardo-FLXVII dice:

    Hey muchas gracias papo me sirvio de mucho el tester… y felicidades x el cumple ok

  • romanus dice:

    Si hubieras leído la web de los creadores de Memtest habrías descubierto ya algo que no cuentas: Memtest está corriendo indefinidamente hasta que el usuario lo detiene,y no tarda tanto en hacer la primera pasada completa,asi que no hace falta estar cuatro horas pasándolo.Yo he estado más de seis horas hasta que he decidido detenerlo y leer la web de Memtest.Si lo hubiera hecho antes…

  • Akira dice:

    gracias por la informacion.

  • Spiderdark dice:

    Buenas use el memtest y no duro ni 1 min revisando solo corrio al 100% y se reinicio la pc otra ves me gustaria saber si eso es normal

  • jeanette dice:

    por que no dan informaacion q sea basica y ncesaria para los usuarios

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.