Skip to main content
VideopostWindows y ofimática

Videopost: Atajos de texto con Lifehacker Texter

By octubre 7, 200817 Comments

Este es el primero de la que espero sea una larga colección de videotutoriales en el blog. A la hora de pensar en cómo hacer los videotutoriales tenía claro que tenían que cumplir varias condiciones:

  • Incorporar audio
  • Incorporar zoom
  • Tratar sobre temas sencillos
  • Mantener el mismo estilo divulgativo en el discurso que en la redacción de los post
  • Alojarse en nuestra cuenta de Youtube. Me consta que hay sitios que permiten una mejor definición (y no descarto subirlos allí en un futuro) pero cualquier principiante conoce Youtube y cómo compartir los vídeos que allí se publiquen, de ahí la decisión.

Lógicamente intentaré usar los videotutoriales para explicar cosas que llevaría más tiempo poner por escrito.

En esta primera entrega me he decantado por comentar el funcionamiento del programa Lifehacker Texter que ya reseñamos hace tiempo junto con un videotutorial en inglés. Es uno de estos programas que es mejor ver en funcionamiento que leer cómo funciona. Si tenéis 8 minutitos darle al play, os prometo que el programa os los devolverá en el futuro:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=jrJKHj7N_TM[/youtube]

.. Link al vídeo ..

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

17 Comments

  • Escribano dice:

    Muy bien por los videotutoriales. Bienvenidos de nuevo.

    Para gestionar contraseñas recomiendo Keepass. Obviamente, es un poco más engorroso, pero tiene función de cortar y pegar contraseña, puede funcionar en segundo plano, y es más seguro.

  • Cristian dice:

    Un video muy interesante, sin embargo a la mayoria de usuarios creo que le sobraran algunas partes como la descarga instalación por ejemplo.

  • Daniel dice:

    Gracias por descubrirme este programa. Parece realmente útil.

    Para que arranque de manera automática en sistemas Windows al iniciar el equipo, solo hay que colocar el acceso directo en la carpeta Inicio:
    C:Users[Usuario]AppDataRoamingMicrosoftWindowsStart MenuProgramsStartup

  • CarlosBrown dice:

    La veo un aplicativo bastante util.. ahora mismo lo descargo.

    Una preguntilla: ¿Con que software realizas el video?

  • Kids dice:

    #Daniel, en realidad el programa incorpora una opción para para arrancarlo con el inicio de Windows pero a mí no me acaba de funcionar bien y como comento en el vídeo tampoco recomiendo tenerlo funcionando permanentemente porque sobretodo con juegos presenta incompatibilidades

    #CarlosBrown, el vídeo está hecho con Camtasia Studio http://www.techsmith.com/camtasia.asp aunque hay otros programas gratis muy buenos para hacer capturas de pantalla como Camstudio o Debut.

  • david dice:

    mmm, parece muy bueno para tirar chorizos de código

  • Hugo dice:

    Que voz más sexy que sacas en la intimidad. Nunca Lifehacker puso tan cachondo a alguien, bueno, al menos sin escribir «Vía» al final del post.

  • Hugo dice:

    Por cierto, deberías haberlo añadido a la carpeta de Inicio para que arranque con Windows.

    Y el siguiente paso es desinstalar la mierda del FIFA ese tuyo.

  • bystander dice:

    Sobre la calidad de youtube,

    el mismo video, capturado con CamStudio, subido a tres sitios distintos, de peor a mayor calidad.

    > http://www.youtube.com/watch?v=WyKCWAqQQqo
    > http://vimeo.com/1890404
    > http://innocentbystander.blip.tv/file/1325051/

  • Ruben dice:

    No puedo mover carpetas por el escritorio con el puntero del ratón. Lo noté después de instalar este programa y me pasa aún al desactivarlo.
    ¿Puede ser por el programa este o será por otra cosa?
    P.D.Lo poco que sé de informática es gracias a esta página, no lo digo para pelotear y que me soluciones el problema, es que aprovechando que me he decidido a hacer un comentario …….

  • Kids dice:

    Hola Rubén, mirando los comentarios al post original si que parece que más gente ha tenido ese problema al «arrastrar y soltar»

    http://tinyurl.com/3zh3vt

    Parece que sólo se da con algunas versiones de Texter. Lo que me sorprende es que se mantenga cuando lo desactivas ¿si lo desactivas y reinicias el ordenador sigue estando presente aún sin abrirlo?

  • Ruben dice:

    Se solucionó con lo que debería ser el primer recurso, apagarlo y encenderlo.
    Ahora está activado y todo parece ir bien.
    Misterios de la informática.
    Espero que no de más guerra, si no instalaré otra versión.
    Muchas gracias.

  • Kamilosquall dice:

    Hola.. Sabes me gustaria si pudieras realizar un tutorial del programa que utilizas para hacer los videos.: Lo descarge pero por ejemplo no supe como hacer los zoom… y tampoco como guardar el archivo. Hasta luego

  • Kids dice:

    Hola Kamilosquall ¿te refieres a Camstudio o Camtasia Studio? No son el mismo ;-)

  • Kamilosquall dice:

    Hola… me refiero a Camtasia Studio 5, según lo que entendí usas ese programa para crear los tutoriales, la verdad siempre encuentro como usar las cosas.. pero esta vez me gano.. y como no sé ingles ajaj… si no fuera mucha la molestia..

    Lo que no pude hacer… eso de los zoom .. como en el video.. Me seria muy util para crear tutoriales en el foro que participo :)ç

    Gracias y perdon por la molestia, ah y felicitaciones por volver al blog! hace meses que esperaba el regreso.. es un excelente blog. Muy buen trabajo!

  • Kids dice:

    Si tienes la última versión del Camtasia (yo trabajo con la 5.02) en la página web del programa hay unos excelentes tutoriales. Aunque no te manejes con el inglés seguro que aprendes:

    http://video.techsmith.com/camtasia/5/edu/quickstart/enu/default.html

    ;-)

  • moree dice:

    holaaa!!!soy nueva en esto!espero q me ayudeis!yo tengo el camtasia studio 5 y no puedo añadir una cancion yo el video ya lo tengo terminao pero la musica no tengo ni idea de ponerla esta en ingless y nolo piyo..si me podeis ayudarrr plisss!!!Graciasss

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.