Skip to main content
Imagen y fotografía

Buscar imágenes gratis y libres rápidamente

By octubre 11, 20085 Comments

Si buscando una imagen para adornar un post de flores, vas a Google Imágenes, haces una búsqueda y coges la primera que ves sin preocuparte de quién es el propietaro de los derechos de la misma y la usas, entonces puedes estar comiento un delito de propiedad intelectual. No te inquietes, lo triste es que lo hacemos millones de personas al día (incluídos mucho grandes defensores de la propiedad intelectual) ya que no parece que la reciente importancia de los derechos de autor se aplique al mundo de las imágenes y fotografías, donde el plagio está a la orden del día.

Lo que es aún más ridículo es que esto se de en el mundo de la imágenes, sector donde hay una oferta espectacular de imágenes gratuitas y sin copyright ¡y de mucha calidad!. Para ejemplo nuestro post Imágenes gratuitas y sin copyright.

Hoy vamo a aprender a incluir en nuestra navegación cotidiana un buscador de este tipo de imágenes. Para ello usaremos el navegador Firefox (¡usa Firefox!) que en su lado superior derecho ofrece un recuadro de buscadores:

ScreenShot012.jpg

Agregar algún buscador más a este navegador es muy sencillo. En su web oficial tienen seleccionados los más importantes pero nosotros iremos a otra página donde tenemos muchísimos más y de todo color y condición:

http://mycroft.mozdev.org/search-engines.html

Si bajáis un poco por la página, hasta «Browse the categories» encontrarés los buscadores agrupados por categorías. Nosotros iremos a la sección de Arts & Media/Images y una vez allí bajaremos hasta encontrar los buscadores de Flickr:

ScreenShot013.jpg

Como mucho ya sabréis, Flickr es un sitio de alojamiento de fotografías donde además las imágenes son de un calidad superior a la media. Hay muchísimos fotógrafos profesionales trabajando en Flickr y muchos ofrecen sus fotografías con una licencia Creative Commons que permite su utilización sin la autorización expresa del autor siempre y cuando se respete su autoría.

Como verás hay varios buscadores de fotos con Creative Commons en Flickr (todos los que empiezan por CC en la imagen de arriba). Lo más fácil es coger el primero, el más general:

http://mycroft.mozdev.org/jsreq.html

Haciendo click en ese enlace te aparecerá un mensaje sobre si deseas añadirlo a tu lista de buscadores. Aceptas y ya aparecerá en el menú desplegable de buscadores de Firefox que vimos al principio:

ScreenShot014.jpg

ScreenShot017.jpg

Ahora en vez de buscar «Flor» en Google Imágenes usa ese buscador y tendrás la garantía de que los resultados estarán siempre bajo Creative Commons, por lo tanto podrás usarlos citando la fuente de origen tal que así:

2190386491_60e3b8535d.jpg

foto de: http://www.flickr.com/photos/ana_cotta/

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

5 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.