Skip to main content
Windows y ofimática

Arrancar Windows XP con el usuario elegido

By abril 13, 2006septiembre 23rd, 200810 Comments

Lo normal suele ser que el PC de una casa este compartido por varias personas. Windows XP nos permite crear los usuarios que consideremos oportuno, cada uno con su perfil y con sus permisos (administrador, usuario avanzado, usuario…)
Hasta aquí todo perfecto, cuando arrancáis el ordenador os aparecerá la pantalla de bienvenida del XP donde estarán los usuarios creados, solo tendremos que elegir uno, meter su contraseña e iniciar sesión.

user1.jpg

Pero, ¿y si queremos que el ordenador arranque directamente con un usuario definido por nosotros? Antiguamente en Windows 2000 era muy fácil, solamente teníamos que ir al menú Usuarios del Panel de Control y elegir que usuario era el “afortunado

10 Comments

  • Hugo dice:

    Pues esto no lo conocía, muy práctico si señor.

    Lo del corte de luz y que se te quede esa odiosa pantallita en lugar de arrancar el iMules me ha pasado y es de lo peor.

    Aunque también me ha pasado de dejar el PC encendido por la noche para que esté bajando (contenidos libres de derechos de autor, claro) y al pasar por el pasillo para ir a sobar no darme cuenta y apagar el router, ¡verídico!.

  • kids dice:

    Esa ha sido buena Boom, yo tampoco la conocía y resulta muy cómoda.

  • Pelayo dice:

    Chapó para el nuevo redactor. Muy útil y mejor explicado ;)

  • boom dice:

    Gracias Pelayo, me ha hecho gracia lo de redactor, dejemoslo en el «chaval al que liado kids para soltar cuatro letras con fotos pa´acompañar» ;)

  • hellgirl dice:

    A ver ese francés Pelayo, me refiero al idioma, se dice txapó con acento en la ò. Si ej que no me estudáis nada.

  • Linanrod dice:

    Muchas gracias, me ha venido genial

  • alvaro dice:

    Haber «hellgirl» que el idioma que estamos utilizando es el españól.
    Vete a la rae y pon «chapó» y verás lo siguiente: «para expresar admiración por algo o por alguien». Es lo que tienen los listill@s, que meten al pata.

    A propósito, muy buena la información.

  • alvaro dice:

    «Haber no había nadie pero si llega a haber alguién hubieran ido a ver lo que había». Que yo también me cuelo xP

  • Giova dice:

    Excelente información, aprecio mucho la detallada y muy clara explicación que diste. GRACIAS!!!

  • garroteca dice:

    Arrancar automáticamente en el inicio con un usuario establecido.

    Si tenemos configurado en nuestro ordenador con varios usuarios y queremos que al arrancar automáticamente se inicie uno de ellos sin tener que introducir nombre de usuario ni contraseña ni nada debemos seguir estos pasos:

    Hacemos clic en el botón Inicio y luego sobre Ejecutar, escribimos Regedit y pulsamos el botón Aceptar.

    Localizamos la siguiente clave

    HKEY_LOCAL_MACHINE/Software/Microsoft/WindowsNT/CurrentVersion/Winlogon

    En el Panel derecho encontraremos estos valores alfanuméricos, si no existen los tenemos que crear con el ratón derecho

    El nombre que debemos darle es el siguiente: DefaultUserName y aquí es donde pondremos el usuario.

    En DefaultPassword pondremos su contraseña, si la tiene, pero sino tiene contraseña no debemos poner nada.

    Finalmente cerramos todo y Reiniciamos, deberá arrancar Windows XP hasta el Escritorio del Usuario que hemos elegido sin preguntar nada en el camino.

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.