Skip to main content
Windows y ofimática

Activar y desactivar ClearType con QuickType

By noviembre 28, 2006septiembre 24th, 2008No Comments

ScreenShot013.jpgYa hablamos hace tiempo de qué demonios era eso del ClearType y para qué valía. Recordar que básicamente reduce la fatiga visual suavizando ligeramente la tipografía de los textos que lees en la pantalla.

Un problema que tenía cuando lo probé es que era un poco trabajoso activarlo y desactivarlo. Hoy he descubierto una solución consistente en un pequeño programita llamado QuickType que queda residente en la bandeja del sistema y que te permite cambiar de un modo a otro con un click de ratón:

ScreenShot073.png

Ojo, para que el programa funcione debes tener instalado previamente el PowerToy de ClearType y Microsoft .NET Framework.

Recuerda, una vez que lo ejecutes click con el botón derecho sobre él y luego click en «ClearType» para activarlo o desactivarlo.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.