Skip to main content
Creación de sitios web, blogs y foros

Ayuda para migrar de Blogger a WordPress

By enero 17, 2007septiembre 25th, 20083 Comments

ScreenShot027_1.pngBlogger y WordPress son los dos servicios más populares que te permiten tener un blog. Cada uno tiene sus pros y sus contras pero lo más habitual es que alguien que no tenga muchos conocimientos empiece en blogger y con el paso del tiempo le de por cambiarse a WordPress.

Este cambio no tiene más complicación que abrirte el nuevo blog e informar a tus lectores de tu nueva dirección en el blog antiguo. Pero puede ocurrir que hayas trabajado mucho en tu antiguo blog, que te hayas hecho popular, que tengas muchas visitas o que quieras mover todo el contenido antiguo al nuevo sitio de forma que el cambio sea lo menos drástico posible. Esta opción es mucho más refinada pero lleva algo más de trabajo.

Afortunadamente, este proceso está perfectamente documentado en el blog de blogestudio, los cuales han ayudado a Enrique Dans, uno de los bloggers más populares de España a recorrer este camino y ahora han tenido el detalle de ofrecer todos los pasos a quien pueda estar interesado:

Me parece también interesante reseñar aquí los objetivos que se marcaron y los requisitos mínimos que debes cumplir entre los que destaco que el tutorial se orienta a aquellas personas que quieran instalar WordPress en un servidor propio (lo que es distinto de tener el blog en WordPress.com):

Entonces ¿qué queríamos?

  • Una correcta importación de todos los posts, su contenido y sus imágenes.
  • La importación de los comentarios asociados a cada entrada del blog.
  • Homogeneizar los permalink de forma que nos permitiera mantener la estructura utilizada por Blogger.
  • Poder redireccionar desde Blogger cualquier archivo publicado allí al nuevo sitio basado en WordPress con el nuevo dominio (homepage, archivos y entradas individuales).

Requisitos para poder hacer la migración

  • Un blog en blogger
  • Que no haya sido migrado a Blogger Beta.
    (Desgraciadamente el importador de WordPress no funciona correctamente todavía con Blogger Beta.Aunque hay algunos consejos para conseguirlo)
  • Una instalación de WordPress.
    (Puede ser en tu ordenador o en un hosting virtual contratado o un servidor dedicado.)
  • Un mínimo de conocimientos para modificar archivos con un editor de textos.
  • Un par de horas tuyas como mucho
Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

3 Comments

  • :rafa dice:

    Cuando he leído lo de no haber migrado a Blogger Beta… lástima. Los trucos para hacerlo son factibles, pero algo pesadillescos. Si tuvierais alguna noticia en el futuro de que esto ha cambiado, seríais muy amables si lo comentaseis por aquí. Gracias!

  • Pingback: meneame.net
  • Liamngls dice:

    Algo que nunca entenderé es el cambio Blogger – WordPress en relación al nivel de conocimientos del usuario.

    Personalmente WP me parece muchísimo más sencillo de gestionar que Blogger y de las pequeñas diferencias entre ellos me quedo con las de Blogger, especialmente porque aunque mi blog no es nada del otro mundo las cuatro modificaciones que tiene me han tomado su tiempo.

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.