Skip to main content
LinuxWindows y ofimática

Que es OpenDocument y como leerlo en Firefox

By febrero 18, 2007septiembre 25th, 20085 Comments

LogoOpenDocument es un formato para documentos, libre y estandarizado, es una seria alternativa al formato .doc que usa Microsoft Word y cada vez está más implementado y cuenta con más apoyos por parte de los usuarios y de las administraciones.

Como decía el formato se extá extendiendo, es cuestión de tiempo que nos encontremos con un archivo OpenDocument en alguna página web o en el correo electrónico y no podamos leerlo por no tener un programa que soporte este formato. Reconoceremos este tipo de archivos por la extensión, que será .odt (OpenDocument Text)[1].

Hay suites ofimáticas completas que soportan este formato, como OpenOffice.org o StarOffice (este último lo soporta como formato por defecto) o programas específicos como odfviewer, también si tenemos cuenta en google podemos abrirlos desde Google Docs (incluso crearlos).

¿Cómo leerlos en Firefox?

Para leerlos en Firefox nada más sencillo que usar una extensión; ODFReader es lo que necesitamos, una extensión que simplemente instalamos en el navegador y ya podemos leer los documentos .odt, descargamos el documento al disco duro y lo abrimos desde Archivo – Abrir Archivo.. (Ctrl+O).

[1] .odt es sólo un tipo de formato perteneciente a OpenDocument, hay más que puedes ver en ésta tabla de la Wikipedia.

5 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.