Skip to main content
Hardware y accesorios

Hardware para trabajar más a gusto con un PC (II)

By agosto 29, 2007septiembre 25th, 20085 Comments

La semana pasada nos centramos en los equipos fijos o de sobremesa, vamos ahora a repasar como conseguir un poco más de comodidad a la hora de trabajar con portátiles.

El primer consejo, es que si vas a pasarte muchas horas delante del PC, el sobremesa siempre es más ergonómico que el portátil. Después de esto, si todavía tenemos un portátil entre manos, vamos a ver como podemos conseguir la máxima ergonomía con él.

El problema principal que tenemos con el portátil, es que el teclado y el monitor van juntos, por lo tanto conseguir una postura correcta de trabajo es imposible. Me explico, si levantamos el portátil para que la pantalla quede a la altura correcta de los ojos, el teclado queda alto para las manos; y a la inversa, si ponemos el teclado en posició correcta, nos queda la pantalla muy baja y muy inclinada. Así que vamos a buscar una solución, y tenemos varias en el mercado:

1. Usar un monitor, teclado y ratón externos

Lo que hacemos, es preparar una mesa con un teclado, ratón y monitor externos. Cuando queremos usar el portátil para un trabajo intenso, pues conectamos el ratón y el teclado al portátil (en este caso, adquirir un teclado y ratón USB, recordar que los portátiles desde hace tres años no montan ya puertos de ratón y teclado tipo PS2). Aquí los consejos que dimos para los sobremesa siguen siendo válidos. Buscamos una buena postura con el monitor y el teclado y a trabajar.

Puede parecer una solución algo aparatosa y cara, pero si por las tareas que realizas con el PC, necesitas por un lado la movilidad del portátil y por otro lado estar muchas horas delante de él, lo notarás.

2. Usar un soporte para el portátil

alto_sop1.jpgAquí tenemos varias opciones, desde la casera, buscamos una caja de zapatos o un objeto semejante, colocamos el portátil encima de dicho objeto y le ponemos un teclado y ratón externos. De esta forma nos ahorramos el monitor externo. Se trata de localizar un objeto que nos sirva de soporte para el portátil y lo eleve hasta que la pantalla quede a la altura de nuestros ojos. Queda algo cutre, pero es muy efectivo.Si queremos algo más bonito, pues recurrimos al mercado y aquí tenemos soluciones de Logitech, como los soportes como el Alto Express (muy económico y bonito) que lo que hace es elevar el portátil de una forma más elegante que el sistema de la caja de zapatos.

También tenemos soluciones elevadoras de otras marcas y con otros sistemas, como cojines hinchables, o este estupendo atril de Kensignton, que además nos ofrece un replicador de puertos USB, red y sonido, para conectar de forma más fácil el portátil. alto_ina2.jpg Ahora bien, para mi el más logrado de todos, es el Logitech Alto (podéis leer aquí un análisis que le hice en febrero) y que por cierto estrena ahora versión inalámbrica con la que todavía podemos conseguir una mejor postura para teclear con el portátil. La ventaja del Alto, es que es un aparato que recogido ocupa poco espacio y no es complicado plegarlo y desplegarlo. De hecho yo cuando lo uso, lo voy moviendo por la casa: ahora en verano en la terraza y en invierno me lo llevo al salón o a la cocina (donde mis hijos me den permiso para quedarme)

En resumen, si usas más de una hora seguida el portátil, busca algún sistema para que la pantalla queda a la altura de tus ojos y el teclado cerca de tus manos, o lo comenzarás a notar en tus cervicales enseguida.

5 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.