Skip to main content
Navegación y correo

Activar el botón derecho del ratón en páginas donde no funcione

By septiembre 22, 2007septiembre 25th, 200832 Comments

Detrás de este título tan largo está una cosa que seguro que te ha pasado más de una vez. Llegar a una página buscando alguna imagen o sencillamente un texto que seleccionar y al pulsar el botón derecho del ratón ¡zas! ¡en toda la boca!

ScreenShot159.png

Podéis probarlo en esta web. Efectivamente, el autor de la página ha decidido que no puedas usar el click derecho por alguna razón (el 99% de las veces por ese miedo que nos inculcan desde pequeñitos a que nos roben las ideas). Esto es una lata, sobretodo en Firefox porque muchas extensiones te añaden nuevas opciones al menú contextual que lógicamente tampoco podrás usar.

La solución muy simple. Con la página abierta vete a la barra de direcciones y escribe el siguiente código:

javascript:void(document.oncontextmenu=null)

ScreenShot160.png

Pulsa Intro en el teclado y listo. En el blog Online que es donde descubrí este truco hace tiempo comentan también un par de métodos más.

Otra opción que nos dan en los y que además funcionan para la página de ejemplo es:

javascript:void(document.onmousedown=null); javascript:void(window.onmousedown=null)

No son dos cosas, es todo seguido. Gracias Francisco.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

32 Comments

  • ant dice:

    no existe algún script de greasemonkey? sería lo más fácil…

  • dark-raven dice:

    Es extraño, yo sin poner ningun codigo puedo usar el boton derecho, me sale el mensajito de «Right click is disabled», pero el menú me aparece y funciona…

  • Pingback: meneame.net
  • Serlio dice:

    ant, el truco que describe Kids te vale en todos los navegadores, mientras que GreaseMonkey solo lo hay para navegadores Mozilla.

  • Francisco dice:

    En la web de ejemplo que habéis puesto, no funciona el código javascript que habéis dado.

    En lugar de eso habría que usar lo siguiente
    javascript:void(document.onmousedown=null); javascript:void(window.onmousedown=null)

  • Kids dice:

    Ya lo he editado Francisco. La verdad es que el código lo había probado en otra página hace un par de días donde funcionó sin problemas pero no me acordaba de la URL así que usé esa otra donde efectivamente da problemas.

  • camaron dice:

    Con konqueror no hace falta nada de eso, ese tipo de webs funcionan sin mas.

  • Fendetestas dice:

    Por lo que veo, no siempre funciona. Un ejemplo, a ver si alguien consigue hacerlo funcionar:
    http://www.labutaca.net/films/56/guardianesdeldia.php

  • Threkk dice:

    Es curioso, pero en Konqueror, el script para bloquear el menú derecho no funciona… cosas de la vida :D

  • Darius dice:

    .
    Fendetestas, usa Opera, hasta ahora he podido user el segundo boton en todas las páginas que han dado de muestra y sin ningún mensaje, no sé bien pq.

    Buena pelicula esa en todo caso ;)

  • Francisco dice:

    Fendetestas, usa lo siguiente
    javascript:void(oncontextmenu=null)

  • Fendetestas dice:

    Perfecto Francisco! Gracias ;)

  • mat30 dice:

    De todas formas, este truco en Firefox con la extensión NoScript no es necesario, ya que NoScript bloquea todo el Javascript, que es el lenguaje de programación que permite esos trucos. Sin NoScript, en el link que apunta Fendetestas el truco no funciona. Con NoSccript y sin truco, en dicho link se usa el botón derecho con normalidad.

  • CSalas dice:

    Hay variadas maneras, ademas de bloquear los scripts, también se puede presionar el botón derecho y dejarlo presionado y a la vez dar en aceptar del cuadrito e igual aparece el menu contextual. También se puede utilizar la tecla de menú contextual que aparece en el teclado, en el mio esta al lado derecho del Alt Gr y sale un icono de menú.

  • Ian dice:

    muy muy util ,gracias

  • jagy dice:

    pues yo con firefox solo le doi al boton derecho me sale el mensajito y luego el menu ,en todas las web , y no tengo nada instalado.

  • rolando.limachi dice:

    En firefox con el noScript activado el boton derecho funciona perfectamente, y en IE efectivamente está bloqueado.

    Un truco para habilitar el botón derecho en IE sin saber nada de JavaScript es presionar el botón derecho y sin soltarlo presionar la tecla ESC, soltar el botón y voalá aparece el menú.

  • Alvaro dice:

    El video ilustrativo del «Zas! en toda la boca!» lo han borrado de youtube, ahi va una alternativa mas jachonda si cabe:

    http://www.youtube.com/watch?v=SrG-MQ__G-A

  • kenzo dice:

    solution… use Maxthon!! (sorry, only for Windows… or emulator!)

  • bentejuy dice:

    Me parece una buena opcion para el IE y similares, pero desde tiempos miles lo tengo deshabilitado desde javascript y desde los primeros Mozilla y me sorprende que nadie lo haya comentado, sin necesidad de extensiones, trucos ni nada. Solo hay que ir a la configuración del FF o MZ -> javascript -> «Impedir bloquear Menu Contextual».

  • tupadre dice:

    pues como dice csalas yo siempre lo he sabido asi: mantienes pulsado clik derecho a la vez k haces clik izquierdo en aceptar y ya esta, asi de facil

  • Pingback: Enlaces Web #11
  • nombre o nick dice:

    Es mucho más facil que todo eso. Pulsas boton derecho, y sin soltarlo, cuando te aparece la ventana, aprietas el espacio o el intro para aceptar la ventana emergente. Cuando desaparece la ventana sueltas el boton derecho y aparece el menú emergente.

    Esto es asi porque hacen saltar la ventana en el evento pulsar del raton, en vez de en el evento soltar boton.

  • jorvarez dice:

    ¿como se bloquea el boton emergente en opera? alguna idea?????

  • Vila Xic dice:

    En Mozilla Firefox 2.0 si que deja hacer uso del botón derecho del ratón.
    De momento no he encontrado ningún script ni ninguna función que lo deshabilite en este navegador.

  • tete dice:

    Les dejo una página para ver si pueden guardar la imagen …con el botón derecho no sale nada, ningún menú aparece, está totalmente bloqueado, ya hice lo que se recomienda aquí pero no funciona

    http://www.rc-astro.com/photo/id1185_big.html

  • Alex dice:

    Si la web tiene Frames no funconan los trucos de JavaScript. ¿Conoceis algún otro método?.
    Podeis probarlo en http://www.aramospe.es

    Saludos

  • JonyBoby dice:

    Saludos. Me Sirvio Un Poco La Info Gracias. Pero Quisiera Saber Si Alguien Me Puede Ayudar Con Un Problemita, Es Una Pagina Que Aparte De Haber Bloqueado El Uso Del Click Derecho, Tambien Bloqueo La Opcion Que Se Pueda Seleccionar Texto… Esta Es La Pagina http://www.uniblizz.com/foros/tutoriales/312-tutorial-poner-una-imagen-de-carga-tu-mapa.html Con El Comando Que Le Dieron A Otro Usuario Mas Arriba javascript:void(oncontextmenu=null) Se Desbloqueo La Restriccion Del Click Derecho Pero Sigo Sin Poder Seleccionar. Agradezco De Antemano La Ayuda.

  • peque dice:

    A ver yo tengo un problemilla he utilizado casi todo esto q decis y nada. Dentro de una pagina q tiene imagenes antes dabas doble clik y se aumentaba la imagen y la podias guardar, y ahora lo que pasa es que al dar al boton derecho para guardar la imagen no aparece el menu contextual y vuelve al tamaño pequeño, tampoco esta habilitado el menu de la barra con lo cual no te da opcion a nada. Resumiendo: no puedo guardar la imagen solo en pequeño y al hacerlo ampliarla, q antes si se podia guardar ahora no, ya que pulse la tecla q pulse la imagen ampliada desaparece y claro no puedo guardarla
    Muchas gracias si alguien puede ayudarme

  • jor dice:

    El primer truco no me funcionó, pero el segundo, sí. :)

    Saludos

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.