Como dice el título, está va a ser una entrada corta. Recibo bastantes consultas sobre cómo quitar el Windows Vista en un PC recién comprado. Mi primer consejo es probar el sistema unos días más para estar seguros de que no podemos trabajar con Vista, más de uno se dará cuenta de que no es tan fiero el león como lo pintan.
Así que vamos con los consejos si vamos a instalar en lugar de Windows Vista, un Windows XP:
- Que el Windows XP que vamos a instalar sea legal, sino tendremos problemas con las actualizaciones.
- No tirar el DVD de Windows Vista a la basura. Y si nuestro PC no trae el DVD de Windows Vista debe tener algún sistema para generarlo desde dentro del propio Vista. Entre los grandes fabricantes de PCs es muy comón que en el escritorio haya un icono para lanzar un programa que nos copia una partición oculta en el disco duro de recuperación del Windows XP.El motivo para hacer esto es claro, la garantía de estos PCs de marca se ofrece conjuntamente con el sistema operativo, si borramos el Vista y al cabo de unos meses tenemos problemas de hardware, el Servicio Técnico no se hará responsable si no llevamos el equipo con el Vista instalado, así que tenemos que tener siempre la posibilidad de poder reinstalar Windows Vista.
Como contaba en mi otro blog, parece que existe una conspiración para que la gente pierda la garantía de los PCs que compra.
Si queremos instalar Linux u otra opción de código abierto en el PC, el consejo es uno solo: hacer copia del DVD de instalación del Windows Vista por si tenemos problemas en el futuro con la garantía.
- También en blogoff: Cómo agilizar la defragmentación en Windows Vista
- También en blogoff: Cómo instalar Internet Explorer en Windows Vista
Existe además otra posibilidad. Microsoft ha lanzado una aplicación llamada Virtual PC que nos monta una unidad virtual con sistema operativo incluido en la que podemos correr los programas que nos den problemas en Windows Vista, o instalar los programas que queremos probar, o los juegos que descarguemos para nuestros pequeños hijos. En fin…, que si te vas a meter en problemas, o simplemente para no ir pa’trás:
Enlace
Una entrada muy interesante, no sé como está el tema de Dell con Ubuntu en España pero me parece un paso adelante para solventar esta injusticia, hace poco leí que Oki y Acer se unian a esa propuesta, da la impresión de que los ensambladores no están dispuestos a pasar otra vez por ese aro (pocas ventas y las pocas que tienen plagadas de quejas referente a Drivers, intrusismos como el DRM etc …), para más inri se ha extendido la voz de que Vista no aporta nada nuevo a lo que ofrece XP, si Microsoft la vuelve a cagar en su proxima versión se les acabó el chollo de venir preinstalado hasta en la escoba.
Dios, que triste, lo que estamos dispuestos a tragar los consumidores con tal de usar la última chorrada de MS…
Buena entrada Tendero, y buenos consejos…aunque los hay mejores ;-)
Saludos.
Añadiría otro apunte más: asegurarnos que no va a ser un infierno absoluto encontrar drivers de nuestros componentes para XP. Por ejemplo, drivers de tarjetas ATI recientes. Para obligarte a que te quedes con Vista, no te actualizan drivers en XP, o directamente no los hacen. Pero lo que consiguen es que le cojas más manía a Vista, y que de entrar en algo nuevo, te pases a Ubuntu, por ejemplo.
Muy bien.Yo acabo de comprar mi laptop y a mi si me intereso desde un principio el windows vista, lo padre es el windows sidebar (barra lateral de windows).
Esa si esta bien.
Buena tu introduccion.