Skip to main content
Navegación y correo

Limpiar la lista de contactos de Gmail para evitar errores con el autocompletar

By noviembre 27, 2007septiembre 25th, 2008No Comments

00logo.pngEs una buena costumbre, que algunos por pereza no ponemos en práctica, tener la lista de direcciones de nuestro servicio de correo favorito bien organizada y limpia de basura.

En Gmail (probablemente en otros), muy usada por aquí, se hace especialmente útil ya que todas las direcciones a las que escribimos o de las que recibimos correo (salvo las que se marcan como spam) se almacenan automáticamente en la lista de contactos.

Cuando empezamos a escribir en el campo del «Para», Gmail autocompleta con las direcciones de dicha lista. Si en una ocasión pusimos mal una dirección (un .es por .com) o algún amigo ha cambiado su correo electrónico, todas esas direcciones se nos mostrarán como opción y pueden confundirnos.

Es práctico como digo borrar periodicamente las direcciones inútiles, además es rápido y casi indoloro.

En la parte de la izquierda, debajo de las carpetas y antes del cuadro de Chat está la opción Contactos (Contacts si usamos Gmail en inglés)

01EnlaceContactos.png
Entraremos por defecto a los Contactos frecuentes, pulsamos en Todos los contactos

01bEnlaceTodosLosContactos.png

Desde ahí podemos seleccionar las direcciones o nombres que queramos y pulsar Suprimir

02SuprimirContactosGmail.png
(click para ampliar)

En la versión en inglés, como de costumbre, es similar sólo que un poco más dinámico, entramos también a Los más usados, pulsamos en Todos los contactos. Seleccionamos y pusamos en Delete Contacts

02SuprimirContactosGmail_EN.png
(click para ampliar)

Nos pide confirmación, aceptamos y listo, con este sencillo gesto evitaremos que el autocompletar muestre direcciones que no queremos usar más y de paso mantendremos en orden nuestra agenda.

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.