Skip to main content
Uncategorized

Offlog (semana del 31 de diciembre)

By enero 6, 2008septiembre 25th, 20082 Comments

Algunas entradas que se han publicado en otros blogs esta semana y que quizás os interesen:

  • Comparativa Ask500 vs Yahoo Answers [Canut & Gekk] ¿Tienes una pregunta y no sabes qué hacer con ella? Pues en esta gran comparativa tocan dos importantes servicios de preguntas y respuestas en la red. Además, esta semana se habló mucho de una alternativa española: Tu Respondes.
  • YouTorrent, metabuscador de torrents [Bitelia] Si estás empezando con BitTorrent y no tienes claro dónde encontrar enlaces, este tipo de buscadores te pueden ayudar mucho. Sin embargo, sigo pensando que teniendo BtJunkie y Mininova, lo demás sobra.
  • 55 Tutoriales para Photoshop [Emma Alvarez] Poco más que añadir al título, sólo que esta recopilación de tutoriales se presentan en forma de pequeñas miniaturas que orientan sobre su contenido.
  • Fotografías de lugares del mundo en Flickr [5lineas] Flickr es uno de los servicios más importantes de la red para los aficionados a la fotografía pero que aún asusta a muchos principiantes que se decantan por Fotolog.com o similares. Ver fotos de tu ciudad o de tu pueblo puede ser un buen punto de partido para animar a la gente a adentrarse en esta comunidad y gracias a este buscador que nos recomiendan en 5lineas, encontrarlas es más fácil que nunca.
  • El asesinato de Benazir Bhutto como virus [Bitelia] Una vez más, los creadores de malware aprovechan noticias de actualidad o fenómenos virales para llenar la red de archivos corruptos que pueden dañar tu sistema. Un vídeo con el asesinato de la política pakistaní parece ser la última amenaza de este tipo.
  • Meemix ¿el sustituto de Pandora? [VisualBeta] Pandora era una radio por internet en la que introducías el nombre de un artista y te construía inmediatamente una estación de radio acorde a tus gustos. Aunque Pandora sigue existiendo, los usuarios de fuera de Estados Unidos ya no pueden usarla y Meemix puede ser quizás una alternativa.
  • The Best Free Software for Windows [Digital Inspiration] Hoy comentaba en otro blog sobre la utilidad y popularidad de las listas en plan «los mejores 100…» Concretamente se hablaba sobre la impresionante (sólo faltaría que le quitara mérito) lista de 2300 aplicaciones gratuitas de wwwhat’s new. Para equilibrar la balanza, aquí os dejo este post de Digital Inspiration absolutamente diferente: pocas aplicaciones pero comentadas y muy populares.
  • Saber realmente qué escuchas en Last.FM [el50] Éste post me hizo mucha gracia. Efectivamente, no es lo mismo qué es lo que más escuchas que qué es lo que pasas más tiempo escuchando. Sino te lo crees revisa esta entrada.
  • Mejora tu velocidad de escritura [Rubendomfer] Un par de programillas gratis para mejorar nuestras aptitudes mecanográficas. El segundo de ellos, Keybr, ha dado la vuelta a media blogosfera tecnológica ya que no requiere instalar nada (es online) y tampoco es necesario el registro.
  • Top 10 Obscure Google Search Tricks [Lifehacker] Otro en inglés, pero facilito de entender. 10 chorradas (algunas no tanto) que hacer con Google y que quizás no sabías.
Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.