Skip to main content
Navegación y correo

Cambia de posición el menú de Internet Explorer

By enero 5, 2009febrero 20th, 20092 Comments

Por alguna extraña razón en Microsoft Internet Explorer 7 y Internet Explorer 8 la barra de menú donde se encuentran las opciones de: archivo, edición, ver, favoritos… se muestra por debajo de la barra de direcciones, algo que si estás acostumbrado a utilizar otros navegadores o vienes de la versión posterior Internet Explorer 6, puede resultar bastante molesto.

Unas imagenes para entender de forma clara el resultado:

Antes:

antes.JPG

Después:

despues.JPG

Para conseguir cambiar la posición de la barra menú sin tener que instalar extensiones ni programas adicionales, basta con seguir estos sencillos pasos, aunque conviene hacer una copia de seguridad del registro para cubrirnos las espaldas ante posibles meteduras de pata:

  • Inicio > ejecutar > regedit
  • Desplazarse hasta la siguiente entrada:
    • HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Internet Explorer\Toolbar\WebBrowser
  • En el panel de la derecha, clic derecho > Nuevo > Valor DWORD
  • Cambiar el nombre del valor creado por: ITBar7Position
  • Hacer doble clic en el valor creado y poner 1 en ‘Información del valor’
  • Pulsar F5 y reiniciar Internet Explorer.

regedit.JPG

(click en la imagen para ampliar)

Para terminar, no puedo dejar escapar la oportunidad de aconsejar probar Firefox, un navegador: más rápido, más seguro y completamente personalizable del que hay disponible un práctico manual en faqoff titulado, aprende a navegar por internet con Mozilla Firefox.

2 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.