Skip to main content
Creación de sitios web, blogs y foros

Validar el código HTML de un blog completo en WordPress

By enero 14, 20094 Comments

Que el marcado HTML de nuestro blog (o cualquier web en general) sea válido es el primer paso para conseguir que funcione como esperamos (especialmente en dispositivos típicamente poco flexibles como son los teléfonos móviles). Además, un código correcto es una buena muestra de rigor de cara a los usuarios y a nosotros mismos, si son las normas estandarizadas de la web, ¿por qué no cumplirlas?.

El problema llega en que, generalmente, aunque en principio nuestro blog sea completamente válido en ocasiones esto se va al garete cuando publicamos más y más entradas, a veces por integrar objetos incrustados mal codificados (vídeos de YouTube, reproductores musicales tipo goear, galerías fotográficas, etc.) y otras veces por obra de los comentaristas más descuidados (de esos que abren etiquetas STRONG y luego no las cierran).

Captura de Validated para WordPress corriendo en busca de páginas con código HTML inválido

Total, que para verificar la validez de todas y cada una de las entradas de nuestro blog viene al pelo el plugin Validated para WordPress, es tan sencillo como instalarlo y ponerlo a trabajar para descubrir todas las entradas que le están sacando los colores a nuestro pedacito de internet. Además este plugin nos enlaza directamente con el validador de W3C para ver el detalle de los fallos de cada entrada y así saber qué tenemos que editar.

4 Comments

  • Nosolomusica dice:

    Estoy probándolo en un blog con 350 entradas y 4.800 comentarios, ¿lo dejo validando tranquilamente (lleva un buen rato) o puede que en Opera no chute?

  • Hugo dice:

    Tiene que tardar, y si tu theme es pesado pues más. De todos modos tienes arriba el progreso, si ves que se atasca y no sigue tal vez sea por eso, en Safari funciona.

    Lo que está claro es que le vendría bien una tablita adicional donde guardase la última inspección que ha hecho de una entrada para que cuando le volvieras a dar empezase por las no revisadas. En una futura versión, espero.

  • Nosolomusica dice:

    Probaré en Safari, a ver what the hell pasa, gracias.

  • Tribak dice:

    Lastima que por ahora todas las entradas no son validas por el aria-required

    como sea, me ayudo con una que otra falla qeu no habia notado

    gracias!

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.