Skip to main content
Windows y ofimática

No sé qué programa necesito para abrir un archivo

By abril 16, 20094 Comments

Existen muchos archivos que nuestro Windows no va a saber identificar, sobretodo en la primerta etapa tras la compra de un ordenador o tras un formateo. Generalmente nos los mostrará con estae icono que seguro te resulta familiar:

ScreenShot051.jpg

La opción más fácil es habilitar las extensiones de archivo, ver qué es lo que va después del punto en el nombre del arhivo y buscar en Google información sobre esa extensión.

Sin embargo, de la mano de Carlos Leopoldo descubro OpenWith.org, una página web que no sólo nos ofrece una gran base de datos con información sobre todo tipo de extensiones sino que además ha creado un programa que se integra con Windows y nos permite resolver este problemilla rápidamente:

La instalación del programa no tiene ningún misterio. Lo único destacar que desmarquéis la opción que aparece en la siguiente captura para instalar software adicional:

ScreenShot050_1.jpg

Una vez terminado de instalar el programa, se añadirá una nueva opción al menú contextual de Windows (esto es: al que sale cuando hacemos click con el botón derecho sobre el nombre de un archivo:

ScreenShot053.jpg

Seleccionándola el programa hará una búsqueda rápida en la base de datos para saber qué programa tenemos que utilizar para abrir ese desconocido archivo:

ScreenShot052.jpg

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

4 Comments

  • Pingback: Bitacoras.com
  • el-henry dice:

    yo lo uso, pero aviso que solo trabaja con las verciones mas nuevas de los programas, esto significa que si tenes word 2006, y le preguntas con que programa debes abrirlo, te dira word 2007 (o 2008) y open ofice. me pasi tambien con un archivo de video, nisiquiera menciono el windows media player, que tengo instalado y que puede reproducirlo, ni los otros dos reproductores que tambien lo reproducen. en definitiva, es bueno para los novatos que recien empiesan computacion(la gran mayoria de los lectores de aqui zafamos de esa categoria)

  • Pancho dice:

    Personalmente, cuando me encuentro con una extensión desconocida, la busco en filext.com.
    Ahí generalmente aparece con qué programa o programas se abre… o a qué programa pertenece un archivo determinado, y suele aparecer un enlace a la web del la empresa.

    Si distintas aplicaciones tienen la misma extensión, suelen aparecer todas las opciones.

    Tiene una base de datos muy decente.

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.