Skip to main content
Navegación y correo

Organizando las pestañas en Firefox con Tree Style Tab

By septiembre 4, 2009mayo 4th, 20165 Comments

Hay una extensión en Firefox que he visto comentar en más de una ocasión así que estos días he decidido probarla, digo, algunos la ponen de «imprescindible». Su nombre Tree Style Tab.

Lo que hace está extensión es colocar las pestañas que tenemos en la parte superior en un lateral, ya sea izquierdo o derecho (ideal para monitores panorámicos o si usas una resolución alta). Pero lo que hace peculiar a este añadido es que las nuevas pestañas que abras, y dependiendo como lo hagas, se organizaran por medio ramificaciones. Por poner un ejemplo: un poco al estilo del explorador de Windows cuando te mueves por las carpetas, un árbol de carpetas pues.

¿Para qué me sirve esto? sencillo, para tener una referencia visual de las pestañas que tengan algún tipo de relación. Un escenario práctico es cuando estás investigando sobre un tema y abres y abres enlaces, con Tree Style Tab tendrás una idea de como has llegado a cierto punto, además de poder contraer y expandir específicamente esas pestañas para ahorrar algo de espacio. Debo recalcar que todas las ramificaciones se hacen automáticamente.

Es más fácil verlo que explicarlo, por eso aquí un video demostrando su funcionamiento.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=M9dUfyoHz3E[/youtube]

Si bien ésta extensión cuenta con bastantes opciones para modificar y las que vienen por defecto me han servido, una en especial no me ha gustado. Cuando ya la has instalado desde ahora casi todas las páginas que abras desde la barra de direcciones lo hará en una nueva pestaña. Para evitarlo nos vamos a opciones> Tab Operations> Open Tabs contextually. Y en los apartados de la barra de direcciones desmarcamos todas o las que prefiramos mantener.

5 Comments

  • Pingback: Bitacoras.com
  • Jordi1973 dice:

    Es que una vez probado el Chrome… el Firefox está tan anticuado….

    Cada vez que lo abro me pide actualizar extensiones que instalé y se conecta a la web para decirme que no existen esas actualizaciones. Para no tener que soportar esto cada vez que lo abro he querido desinstalarlas y no puedo, ni habilitarlas ni deshabilitarlas…

    Por eso cada vez que veo una magnífica nueva extensión para Firefox huyo como de la peste.

    …es que está tan anticuado el Firefox… madre mia

  • Gecko9 dice:

    Coincido con jordi, firefox necesita un lavado de cara pero ya, yo todavia no uso chrome pero poco voy a tardar…

  • Kids dice:

    @Jordi1973 @Gecko9: Yo lo he intentado con Chrome con toda mi alma. Pero hay 3 o 4 extensiones de FFox a las que estoy acostumbrado que me tienen atado por completo.

  • polromeu dice:

    @Kids: Completamente de acuerdo contigo. Hay cosas que Chrome puede que nunca implemente, y hasta que no tenga la posibilidad de aceptar extensiones, dudo que muchos hagamos » el cambio».
    Eso sí, si hay algo concreto y tengo prisa por hacerlo, Chrome es el primer candidato.

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.