Skip to main content

En los blogs de hoy en día estamos inundados de consejos para ser más productivos, tener un vida mejor o disfrutar de lo que hacemos pero la mayoría de los emisores de estos decálogos a mí al menos no me inspiran mucha confianza. Otra cosa distinta es que el que te de consejos sea Berto Pena, editor de ThinkWasabi que lleva 15 años montando y desmontando empresas, algunas de un éxito tremendo como La Brújula, Movilisto o DoctorSim. Tuve la oportunidad de escuchar a Berto en Iniciador Oviedo y me llevé la grata sorpresa de que la presencia de cancamusismo en su charla fue nula. De sus éxitos y fracasos y sobre todo de «Cómo gestionar mejor tu vida» que es el libro que acaba de publicar hablamos en el podcast de hoy.

«Si hay algo parecido del blog al libro, es que lo he sacado del libro. No ha sido al revés»

«La verdadera productividad reside en cosas cotidianas no en grandes métodos de grandes gurús»

«El GTD a veces es matar moscas a cañonazos»

«Llévate al límite cuando estés trabajando pero cuando descanses, descansa al límite»

«Somos muy aburridos a la hora de nuestro descanso»

«Hay que diferenciar entre la idea de la empresa y los emprendedores»

«El mundo de la financiación empresarial es gris y te machaca la creatividad pero es necesario»

«Facebook me intimida»

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

8 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.