Skip to main content
Vídeo

Reducir el tamaño de un .mkv

By octubre 26, 2009One Comment

Como comentábamos en un post reciente, uno de los puntos en contra que tienen los formatos de alta resolución es su peso. Una película en 1080p puede superar fácilmente a los 10 GB. Por suerte, en algunos casos estos videos tienen varias pistas de audio (diferentes idiomas, o el mismo idioma pero en DTS y AC3), pistas que podemos eliminar para reducir el peso del archivo y, de esta forma, facilitar un poco su almacenaje o respaldo. El programa que hará el trabajo se llama MKVToolnix.

Comenzaremos descargándolo e instalándolo. Una vez abierto, simplemente tienes que arrastrar el archivo de video MKV dentro de él. Ahora es cuando puedes ver si tiene pistas de audio que eliminar. Para esto, hay que poner atención al cuadro «tracks»:


(Haz click en la imagen para ampliarla)

En él aparecerán las pistas de video, audio, y subtítulos. Los reconoceremos por el prefijo «V_» para video, «A_» para audio, y «S_» para subtítulo. Para eliminar la pista simplemente desmarca la casilla de la izquierda. Pero ¿cómo sabemos en qué idioma está cada pista de audio? Simple, haz click en una y observa el cuadro de abajo:


(Haz click en la imagen para ampliarla)

En el caso del ejemplo, la pista seleccioanda está en checo. Si no nos interesa, la desmarcamos. Luego de hacer lo mismo con todo lo que quieres eliminar, y antes de comenzar a editar el archivo, recuerda cambiarle el nombre o la carpeta de destino, para así evitar sobreescribirlo.


(Haz click en la imagen para ampliarla)

Para finalizar, haz click en «Start muxing» y espera a que termine. Si todo sale bien, te aparecerá el siguiente mensaje:

A través de este simple método puedes reducir el peso del archivo en varios cientos de megas, dependiendo de la cantidad de pistas que elimines, y de la calidad (y por ende tamaño) de cada una de ellas. En algunos casos, por ejemplo, podrás grabar en un DVD normal un video que antes sobrepasaba el límite de almacenamiento del disco.

Tom

One Comment

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.