Skip to main content
Navegación y correo

Abrir pestañas en segundo plano en Firefox

By mayo 15, 2006septiembre 23rd, 200811 Comments

La verdad es que este post es algo humillante para el que escribe. Me acabo de dar cuenta que es posible abrir una pestaña en segundo plano en el Firefox simplemente haciendo clic en la ruedecilla de navegación de nuestro ratón. Me explico, una pestaña en segundo plano seria el Marca en la captura que os muestro:

pesta__as.jpg

A mi al menos esta función me la vida, imaginad que estáis leyendo el ultimo articulo de BlogOff, solo con hacer clic en los enlaces con la ruedecilla del ratón estos se abrirán en segundo plano dejándoos leer el articulo mientras se cargan. Es un ahorro de tiempo considerable.

Por si acaso, la ruedecilla del ratón esta situada entre el botón izquierdo y el botón derecho:

raton.jpg

;-)

11 Comments

  • kids dice:

    Si que es humillante sí jisjisjis (risa maliciosa). Pero tíooooooo ¡¡el Firefox no se entiende sin el botón central del ratón!!

  • hellgirl dice:

    Jopps yo tampoco lo sabía y lo peor es que no me funciona :( tal vez tenga que instalar drivers específicos del ratón o algo.

    Acabo de ver en genbeta una alternativa; hacer click con el botón principal y el Control pulsado al mismo tiempo.

    Lo que sí uso es el atajo de teclado Control + T para abrir ventana nueva en blanco.

  • Liamngls dice:

    Yo lo descubrí a los pocos meses de usar Firefox y juro por el mítico Snoopy que no podría vivir sin ese botón central, por lo menos hasta que me acostumbrase a Control+Click normal.

    Antes incluso tenía una extensión para forzar la apertura en nuevas pestañas siempre, algo que de todas formas puede hacese en Herramientas – Opciones – Pestañas ;-)

  • gret dice:

    jo, pues ya eres tarado, si es la principal utilidad del firefox( aparte de lo bien que girula)

  • hastrakan dice:

    Aparte de eso, lo verdaderamente del botón central es… que se pueden cerrar pestañas con él!

  • kids dice:

    ¡Ahí le has dado hastrakan!

  • boom dice:

    Vale, después del comentario de kastrakan (¡por dios, ¿que mas cosas se pueden hacer con ese botón central!? Soltadlas ya!) no me queda más remedio que dar la razón al cabal hombre que me ha llamado tarado, me lo merezco. Es mas, merezco navegar por el resto de mis días con la E azul, con el bloqueador de elementos emergentes desactivado y un ratón de dos botones. Auto flagelado me encuentro.

  • tecniart dice:

    Es lo más interesante que he leído en mucho… ya casi me había acostumbrado al Control + clik…

  • hastrakan dice:

    ¿Qué más cosas?

    Supongo que las conocereis.

    Si la mueves pulsando a la vez control, maximizas o minimizas las letras (al menos con firefox)

    Porque lo de desplazarte en horizontal y vertical cuando pinchas es obvio, así como lo de subir o bajar.

  • kids dice:

    Una buena es cuando tienes muchas pestañas abiertas, botón derecho encima de la pestaña que quieres conservar y «cerrar las otras pestañas»

  • ya me vale dice:

    pues … no os lo vais a creer, usuario hace 7 años, y de firefox hace bastante tiempo … y no sabia que se podía hacer click en la rueda del ratón, solo creía que se movía pa arriba y pa bajo … y yo con control click, demasiado tiempo haciéndolo pa acostumbrarse a ese click.

    Un blog muy bueno.

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.