Skip to main content
Windows y ofimática

7-Zip, alternativa gratuita a Winzip y WinRar

By julio 17, 2006septiembre 23rd, 20085 Comments

Estoy casi convencido que casi el 100% de nuestros ordenadores tiene instalados el Winzip o el Winrar. A poco que nos movamos por Internet alguno de estos dos programas se hacen indispensables para poder descomprimir los archivos que bajemos de la red.

Pues bien, tenemos otra alternativa: 7-Zip. Es un programa gratuito distribuido bajo la licencia GNU LGPL que nos va a permitir descomprimir nuestros archivos *.rar y *.zip, asi como otros muchos formatos.

También nos va a permitir comprimir archivos, bien usando el propio algoritmo del programa (llamado 7z) o bien usando los formatos zip o tar.

La instalación y manejo es muy similar a los productos Winzip y Winrar. Podemos elegir entre instalar la versión estable 7-zip 3.13 o la beta 7-Zip 4.19. Nosotros nos hemos decantado por la 4.19.

Una vez instalado si queremos asociar 7-Zip a los archivos zip y rar deberemos abrir el programa, ir a Herramientas – Opciones, ahora elegimos la pestaña Sistema y seleccionamos los formatos que necesitemos o queramos asociar. Nosotros elegimos 7z, arj, rar, tar y zip.

7_zip1.jpg

A partir de este momento todos los archivos que tengamos con los formatos antes elegidos pasaran a tener estos nuevos iconos de identificación:

7_zip2.jpg

Un icono con una R nos indicara que es un archivo Rar y un icono con una Z nos dira que el archivo es un Zip.

La forma de comprimir y descomprimir es idéntica a las que utiliza Winrar o Winzip, no creo que tengáis ningún problema, y si lo tenéis, en el foro de Faqoff os atenderemos vuestras dudas gustosamente.

5 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.