Skip to main content
Windows y ofimática

La carpeta Datos de programa y el borrado total de un programa

By septiembre 6, 2006septiembre 23rd, 20083 Comments

windows_logo_1.jpgSeguro que te resulta familiar la siguiente situación: desinstalas un programa porque te ha empezado a dar errores y posteriormente decides darle otra oportunidad y volver a instalarlo. Cuál no será tu sorpresa al encontrarte con que aún habiéndolo desinstalado completamente, al reinstalar el programa éste recuerda tus configuraciones y probable y desgraciadamente, vuelva a dar los mismos fallos.

Borrar un programa completamente de Windows, sin que deje ningún rastro es una tarea titánica por lo que nosotros nos conformaremos con:

  1. Tutorial para desinstalar correctamente un programa
  2. Echar un vistazo a la carpeta Datos de programa

En la carpeta Datos de programa se guardan un montón de configuraciones tuyas algunas de las cuales no se borran al desinstalar los programas que las han creado. Por ejemplo, el programa Google Earth guarda ahí datos referentes a los lugares marcados en los mapas:

ScreenShot002.jpg

Esta carpeta se encuentra generalmente en la ruta:

C:\Documents and Settings\nombredeusuario\Datos de programa\

ScreenShot001.jpg

Donde el nombre de usuario evidentemente varía. Por ejemplo si tienes funcionando Windows con diferentes cuentas de usuario (Pedro, Laura…) tendrás una carpeta en Documents and Settings para cada uno de los usuarios y en consecuencia una carpeta de Datos de programa para cada uno de los usuarios con sus diferentes configuraciones.

Es posible que llegues a la carpeta de tu nombre de usuario pero no aparezca la carpeta de Datos de programa. Esto se debe a que tienes Windows configurado para No mostrar archivos y carpetas ocultos. Cambiar esta opción es tan fácil como indicamos en el primer paso del post sobre desinstalación del MSN.

En resumen, si ves que un programa recuerda aspectos o configuraciones personales después de haberlo instalado lo más probable es que tengas que darte una vuelta por Datos de programa a ver si ha quedado algún rastro allí (después de haberlo desinstalado claro está).

Esta carpeta también es muy útil para hacer copias de seguridad de tus configuraciones por si vas a formatear tu PC.

Por último, aunque esto lo trataremos con más detalle cuando hablemos en faqoff del navegador Firefox (que será en un mes aproximadamente), decir que la eliminación de la carpeta Mozilla de Datos de programa es fundamental para un borrado completo del Firefox. Muchos problemas del Firefox se mantienen al reinstalar, por este detalle.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

3 Comments

  • boom dice:

    Aprovechando la referencia a la carpeta Datos de Programas, mucha gente se pregunta donde guarda outlook express los email, pues bien, también lo hace en otra carpeta «Datos de Programas» (no es la misma), exactamente en una ubicación parecida a esta:

    C:\Documents and Settings\nombreusuario\Configuración local\Datos de programa\Identities\{serie de numeros muy larga}\Microsoft\Outlook Express

    Bien, una vez dicho esto, NO useis Outlook Express ;-)

  • Carboxi dice:

    gracias por el post, creo que es bastante útil pero en mi opinion falta aclarar si es o no seguro eliminar esos archivos remanentes de la carpeta datos de programa. por ejemplo yo he desinstalado el google chrome y aún quedaba en la carpeta «C:Documents and SettingsUsuarioConfiguración localDatos de programaGoogle» una carpeta de nombre Chrome, la cual supongo que corresponde al navegador Chrome (ya que no tengo ningun otro programa con ese nombre), y que he eliminado, aunque no me queda claro si he obrado bien o no.

  • Kids dice:

    Efectivamente Carboxi, es importante consultar a alguien que sepa más que tú o en algún foro pero en tu caso concreto creo que no habrá ningún problema ;-)

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.