Skip to main content

Posiblemente el nombre Lightbox no te aclare mucho, pero seguro que ya has visitado un montón de páginas con este efecto tan curioso (y de moda en estos tiempos 2.0) de oscurecer el fondo de la página para mostrar las imágenes en primer plano al hacer clic sobre ellas.

Lightbox_2.jpg

Existen varias versiones de Lightbox con diferentes características, pero en este artículo vamos a reseñar el plugin para WordPress llamado Lightbox 2, que seguramente sea la más sencilla de utilizar.

Para instalar el plugin en tu blog deberás:

  • Descargar desde Lightbox 2 (página oficial del plugin en WordPress)
  • Descomprimir y subir el contenido a tu directorio wp-content/plugins/
  • Activar y seleccionar el modo de presentación (fondo).

¿Porqué elegir este plugin?

La respuesta puede ser sencilla,

  • Para no tener que agregar imagen a imagen el atributo rel="lightbox". Después de activar el plugin (y seleccionar la opción en la configuración) todas las imágenes de tu blog estarán disponibles para verse mediante el efecto Lightbox.
  • Tampoco tendrás que agregar un pie de texto a cada foto (eso sí, deberás haber cuidado que cada imagen disponga del texto alt) ya que será de donde se seleccione el título de cada una.
  • Personalización, puedes escoger entre varios tipos de fondo: blanco, gris y negro.
  • Comodidad, si el post contiene varias imágenes, puedes ir pasando de una a otra utilizando el teclado.
  • Puedes volver a mostrar las imágenes como siempre, simplemente desactivando el plugin.

Como notas negativas están el incremento de ancho de banda que producirá en tu hosting y que a diferencia de otros similares Lightbox 2, no carga flash, ni videos, ni reproductores de música… sólo imágenes.

6 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.