Skip to main content

Muchos cientos de millones de visitas después, El Rincón del Vago sigue a pleno ritmo ofreciendo ayuda a estudiantes apurados y a políticos despistados. Hay muy pocos proyectos en España que hayan superado la crisis de las punto com y la explosión de las redes sociales pero hablando con Miguel Ángel Rodero y Javier Castellanos, fundadores de la web, uno entiende por siguen entre las páginas más vistas de nuestro país: porque son sensatos.

«Los emprendedores han existido toda la vida. A veces parece que han llegado con internet y que antes no había ningún emprendedor»

«Más alla de todos los consejos para emprender que se puedan leer, está el sentido común que no se enseña ni aprende en ningún sitio»

«Los proyectos que tienen futuro son aquellos donde el emprendedor se la juega y se la juega todos los días»

«La llamada Web 2.0 es un invento de los medios de comunicación para lavar el nombre de internet después de la crisis de las punto com»

«Lo bueno de los blogs y la Web 2.0 es que han dado visibilidad a gente con criterio pero también es verdad que el 70% de los blogs a nivel mundial están abandonados»

«La gente que no es exhibicionista digital tienen un uso limitado de la tecnología 2.0»

«El Rincón del Vago ya no es sólo cortar y pegar. Hemos creado una gran biblioteca»

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

13 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.