Skip to main content

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

9 Comments

  • Pingback: Bitacoras.com
  • ped dice:

    Genial!!, directo al muro de mi faceboock…

  • Nimbusaeta dice:

    El FAIL es que sale en la publicidad de Spotify xD

  • Legnatore dice:

    Que verdades dice la canción! Da incluso vergüenza ajena del protagonista…y propia porque más de una vez he (y quiero pensar que «todos hemos») actuado asi. Lo de sacarse la foto de «fiesta loca» pero luego estar sosainas es un clásico.

    Y sobre lo que dice Nimbusaeta, no creo que sea fail. Tote no va contra internet, si no contra las redes sociales. Y personalmente, por mucha socialización que haya ahora en Spotify, para mi sigue siendo el mismo programa de escuchar música.

  • Nesta dice:

    Esta es una de las peores canciones del Tote. Antes, todo el mensaje que aquí mete en una canción, lo condensaba en una frase, y nos brindaba un lujazo de tema (solo tenéis que escuchar su disco «Un tipo cualquiera», es una maravilla). Pero esta canción es puro adorno, y además está mal hecha, algunas partes dan vergüenza ajena.

    Lo que sí que ha conseguido es mucha publicidad para su nuevo disco, supongo que esa era la intención, y espero que el resto del disco siga teniendo la calidad de siempre.

  • La canción dice toda la verdad.

  • Kids dice:

    @Nesta: sí, a mí también me gustan más otros temas de Tote pero venía al pelo de algunas de las últimas cosas que hemos hablado por aquí.

  • Nesta dice:

    @Kids: ya ya, si yo la crítica que hace también la comparto, la verdad es que es algo que está en boca de todos, y asusta ver como comparte la gente todo tipo de fotos e información en redes sociales.

  • Iván Lasso dice:

    Me quedo con la frase «Y flipé / cuando supe usar la red». Como siempre, el problema no está en el uso, sino en el abuso.

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.