Skip to main content

El concepto: cambiar cromos por Internet. Así de primeras suficientemente original como para dedicarle unas cuantas líneas. El nombre: EsteNole.es. Tiene coña además así que creo que ya podemos pasar de líneas a párrafos para esta start-up española con cuyo fundador, Antonio Sánchez, he tenido el placer de intercambiar algunos mails en los que demuestra sus ganas por el proyecto.

EsteNole es en la práctica una app para iOS (próximamente para Android) en la que cargas los datos de una colección de cromos, la gestionas marcando los que ya tienes, los que tienes repes y los que te faltan y que te permite buscar otros usuarios que tengan los que a ti te faltan. Es casi si me apuráis una base de datos donde organizar tus colecciones.

La parte más chula de la app es lógicamente la más difícil: que la use la suficiente gente para que su funcionalidad tenga sentido. No es ninguna chorrada: si somos sólo dos personas a cambiar cromos pues será complicado que tengamos algo de que hablar. Sin embargo si el efecto red es lo suficientemente fuerte y a partir de la herramienta de geolocalización incorporada en la propia App sería relativamente fácil completar tu colección buscando personas que tengan los mismos álbumes en tu zona.

¿Cómo sacas una aplicación cuyo éxito depende de que la use mucha gente? Me arriesgaría a decir que el 90% de las empresas españolas que salen reseñadas en Loogic necesitan una masa crítica de usuarios inmensa para crear ese efecto red que permita trabajar sin pérdidas.

Personalmente creo que lo más sencillo es buscar pequeños efectos red. Es decir, no pensar tanto en que la niña de un colegio que colecciona el álbum de las Monster High intercambie cromos con la niña de la otra punta de la ciudad. En lugar de eso volcaría todos los recursos en que todos los alumnos del mismo colegio usen la app. ¿Cómo? No sé, es el trabajo de Antonio no el mío :-) pero una pegada de carteles a la puerta de los colegios la veo perfecta (sí, sigo siendo muy fan de la publicidad clásica, otra cosa que tengo en común con Fotocasa).

Si nos queremos ir a la publicidad segmentada por Internet la primera palabra que  me viene a la cabeza es Tuenti. Más que nada por la edad. Podríamos crear un anuncio con esta pinta:

Y segmentarlo para los más pequeños de Tuenti. El problema es que la palabra «pobre» se queda muy corta para calificar las posibilidades de segmentación de la red social española por excelencia. Si sus usuarios son jóvenes entonces mentirán al dar datos. Si mienten segmentamos sobre datos falsos. Una historia muy chula con la que os daré la paliza otro día.

En lo que se refiere a EsteNole la posibilidad de alcanzar la masa crítica cuando además estamos hablando de menores de edad (con las consiguientes barreras legales para anunciarse, recopilar datos, ect…) en un periodo corto de tiempo tiende a cero. Pero quizás la clave son los papás y ahí si que se puede atacar por segmentación en Facebook (padres con hijos pequeños que hayan indicado que les gustan las pelis de Pixar) u otras vías más clásicas.

EsteNole me parece una idea muy divertida que necesitará de paciencia, buena letra y una promoción inteligente para convertirse en un buen negocio. Desde aquí desearle la mejor de las suertes a Antonio y que sepa que no le voy a quitar el ojo de encima.

 

 

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

2 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.