Skip to main content
Creación de sitios web, blogs y foros

Blogs de historia en la Blogosfera de Historia

By enero 18, 2008septiembre 25th, 20085 Comments

ScreenShot037.jpgCada vez son más habituales los portales de blogs basados en Feevy, que no es otra cosa que un servicio donde vas añadiendo direcciones de blogs y luego, sin necesidad de tener ningún conocimiento de programación, obtienes de forma sencilla un código que al insertarlo en tu página web muestra un extracto de los últimos post publicados en esos blogs que has recopilado.

El servicio es tan fácil de usar y está teniendo tanto éxito que ha superado su idea iniciar que era ofrecerse como una alternativa al blogroll estático de toda la vida y ahora ya hay portales que se basan completamente en feevy como este que me gustaría recomendaros hoy:

La apariencia como veis en sencillísima: tres columnas con blogs dedicados por completo a la historia, algunas más personales y otros en inglés. Cada vez que se actualice uno de esos blogs la portada de la Blogosfera de Historia cambiará y al ser bastantes lo más probable es que cada día que entres descubras algo nuevo.

Otros portales populares hechos con Feevy son UPM Bloguers (bloguers de la Politécnica de Madrid), el blogroll de Pisito en Madrid o el de Loretahur.

Si la idea te gusta y quieres montar tu propio portal en Feevy, sus creadores te lo ponen fácil:

Con un poquito de trabajo por tu parte lo más probable es que pongas en funcionamiento un servicio mucho más interesante (o al menos complementario) para tus visitas, que un listado de enlaces estáticos.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

5 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.