Skip to main content
Windows y ofimática

Otra forma de crear archivos PDF

By septiembre 5, 2007enero 9th, 20097 Comments

ScreenShot093.pngGeneralmente la creación de archivos PDF se realiza con PDF Creator del que hablamos en artículos como De Word a JPG o Presentaciones con KeyjNote pero existen más programas para realizar esta operación, uno de los más sencillos de usar es doPDF.

El programa es gratuito y está disponible en castellano. En la instalación simplemente acepta las ventanas que salgan sin cambiar nada. Una vez que termine puedes probar cómo funciona desde por ejemplo un archivo de Word. En el menú Archivo/Imprimir selecciona una impresora nueva que aparecerá con el nombre del programa. Cuando pulses en Ok, simplemente tendrás que indicar el lugar donde quieres guardar la copia en PDF.

Está todo perfectamente explicado en este vídeo:

[youtube]http://es.youtube.com/watch?v=tHETI3K-t3E[/youtube]
Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

7 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.