Skip to main content
Audio y música

Spotify: La mejor aplicación de 2009 de largo (videoreseña)

By enero 16, 200978 Comments

Por una vez todo lo que se ha dicho de Spotify es cierto o a lo mejor poco respecto a la calidad de este programa. Hablamos del primer software que permite escuchar la música que quieras, gratis, inmediatamente y sin necesidad de descargarla al ordenador con un consumo de recursos (tanto de CPU como de ancho de banda) espectaculares. Un radio en la que suena lo que tú quieras, las veces que quieras.

Así es, en la línea de Last.Fm, Pandora y compañía pero con un buscador donde pones el artista o la canción y a disfrutar. Reseñas al respecto a cientos pero me quedo con la completísima de Víctor Pimentel en Genbeta y la de nuestro colega Rubén en su blog.

Personalmente me ha parecido tan indescriptible que decidí hacer un vídeo de su funcionamiento:

[vimeo width=»500″ height=»400″]http://vimeo.com/2842694[/vimeo]

Estas cosas son las que todos queremos y como son las que todos queremos hay muchísima gente dispuesta a pagar por su uso. Antes de que se carguen este programa como se cargaron al brillantísimo Stage6 las empresas deberían considerar que si el producto es así de bueno la gente pagará por usarlo.

Una vez más, en el mundo de los contenidos con derechos de autor hay negocio. Quiénes no lo ven, están perdiendo miles de € día tras día tras día tras día… y siguen sumando.

Me quedan poquitas invitaciones para Spotify pero si queréis alguna dejar un comentario. EDITADO: Según dice yonmacklein en los comentarios uno se puede registrar en http://www.spotify.com/en/get-started/.  Ojo, sólo disponible para España, Reino Unido, Francia, Suecia, Finlandia y Noruega por el momento.


Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

78 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.