Skip to main content
Educación

Demostración de inteligencia y búsqueda de empleo

By junio 22, 20109 Comments

Imaginemos que estoy buscando curro. Sólo tengo 6€, cifra algo justita para hacer ese curso de Community Manager tan molón que anuncia Fanta. Pero yo sé que si tengo la oportunidad de demostrar lo que valgo, que si tengo esa entrevista de trabajo con el responsable de la empresa, con el que realmente manda, sé que la aprovecharé.

Pensemos: puedo anunciarme en internet. La principal ventaja es que es barato. Con sólo 6€ puedo contratar una pequeña campaña en Adwords, el sistema publicitario de Google. Puede poner un pequeño anuncio de mi web personal e intentar que la vean las empresas que me gustaría que me contratasen. A fin de cuentas ¿quién ha dicho que Adwords sea sólo para vender productos? También puede anunciarse uno mismo.

El problema es que las campañas de Adwords se asocian a determinadas búsquedas así que ¿cuál elijo? «Community Manger» «Social Media Marketer» «Un montón de anglicismos al azar«… Complicado. Para todas las búsquedas hay una competencia salvaje y va a ser complicado que alguien se fije en mi anuncio.

Pero… ¿qué tienen en común casi todos los internautas aparte de haber mirado porno alguna vez (y vamos a descartar anunciarme en páginas porno)? Pues que todos alguna vez nos hemos buscado en Google.

Los directivos de estas empresas no van a ser menos. De hecho probablemente se busquen en Google a menudo para controlar su reputación digital.

Ya tengo la solución para llegar a ellos: contratar la campaña de Adwords para que mi anuncio aparezca cuando busquen su nombre en Google.

¿Os gusta la idea? ¿Os parece que funcionaría? Pues obviamente no es mía, es de Alec Brownstein y aquí tenéis, en un pequeño vídeo, el resultado:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=7FRwCs99DWg[/youtube]
Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

9 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.