Skip to main content
Windows y ofimática

Cómo minimizar una instalación

By junio 28, 2006septiembre 23rd, 2008No Comments

Este truquito me parece básico para cualquier principiante que instale juegos o programas en su ordenador. La situación es la siguiente: has introducido un CD en el ordenador o montado una imagen de un juego o programa y en mitad de la instalación te encuentras con que necesitas un número de serie, un archivo o alguna información que está dentro del CD.

¡El problema es que estás en mitad de la instalación y no hay forma de acceder al CD! Pues sí la hay. Aunque no veas el botón de minimizar por ningún lado en la pantalla, podrás volver al escritorio de Windows pulsando en tu teclado la tecla que tiene el icono de Windows (abajo a la izquierda) al mismo tiempo que la tecla D.

La instalación te quedará minimizada tal como muestra esta imagen en la que hemos minimizado la instalación del juego Monopoly:

(click para ampliar)
La imagen anterior está sacada del final del artículo que publicamos sobre Daemon Tools ya que minimizar una instalación es una tarea fundamental para realizar una instalación que consta de varias imágenes.

Pero si sencillamente lo que quieres es como decíamos al principio acceder a la información que hay dentro del CD, con la instalación minimizada acude a Mi PC y haz click con el botón derecho del ratón encima de la Unidad donde esté el CD y pulsa Explorar:

ScreenShot060.jpg

Ahora podrás navegar por los contenidos del CD sin ningún problema, cuando hayas anotado o copiado en el portapapeles la información que necesites podrás volver a instalación haciendo click en el botón que hemos minimizado en la barra de tareas (el que está señalado en la primera imagen).

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.