Skip to main content
Ocio

Crear un archivo de citas (quotes)

By septiembre 15, 2006septiembre 23rd, 2008No Comments

ScreenShot046.jpgY no, no se trata de un organizador para ligones; se trata de un archivo donde guardes todas las frases que te gusten de personajes famosos, de películas, libros, canciones… para posteriormente usarlas.

Teniendo en cuenta que el uso de citas en internet es muy popular (para firmar en foros, e-mails, como nicks en programas de mensajería, etc), no estaría de más un programa que nos echara una mano. Y el programa en cuestión se llama Qliner.

Descargar Qliner

Qliner es gratuito y aunque es mejorable, sus múltiples funcionalidades son las que me convencieron para recomendároslo. Descomprime el archivo que te has descargado y ejecuta Setup.exe para iniciar la instalación:

ScreenShot035.jpg

(click para ampliar)

Una vez terminada, nos saldrá el asistente de configuración que puedes cerrar sin problemas ya que ahora prestaremos atención a los detalles. El programa empezará a funcionar y estará residente en la bandeja del sistema de Windows con el siguiente icono:

ScreenShot037.jpg

Si dejas el ratón encima un momento verás como se despliega una cita del archivo que el programa trae por defecto. Si haces doble click en el icono la cita se desplegará en un cartelito algo más chulo:

ScreenShot038.jpg

Para empezar a jugar con el programa necesitamos apagarlo, así que haz click con el botón derecho encima del icono y pulsa Exit quotes:

ScreenShot039.jpg

Como te habrás dado cuenta, el programa está en inglés y las citas que trae por defecto son en inglés así que sería interesante crearnos nuestro propio archivo de citas en español. Esto es tan sencillo como ir en tu PC a la siguiente ruta:

C:\Archivos de programa\QLiner\Quotes\files

Ahí encontrarás los archivos de citas que trae el programa por defecto. En el menú superior haz click en Archivo/Nuevo/Documento de texto y crea un documento que se llame por ejemplo misicitas:
ScreenShot040.jpg

Recomiendo borrar los demás archivos que trae el programa.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.