Skip to main content
Audio y música

Cómo grabar lo que estás escuchando

By octubre 6, 2006septiembre 24th, 20086 Comments

ScreenShot007_1.gifPuede parecer algo extraño el título pero ¿sabías que puedes grabar todo lo que estás escuchando en tu ordenador y pasarlo a mp3 fácilmente? Se acabó romperte la cabeza para ver cómo demonios guardas ese programa de radio que escuchas mientras trabajas, o un audio de un juego o algo que suena en una página web. El programa que os recomendamos hoy resuelve todos estos problemas.

Si lo escuchas, puedes grabarlo

Este slogan es el reclamo de MP3 My MP3, un programa que graba el audio de tu ordenador y te permite guardarlo en formato wav o mp3.

Ojo, aunque es raro, en ordenadores con tarjetas de sonido muy modernas el programa puede no funcionar correctamente.

La instalación es muy sencilla. Haz doble click en el archivo que te descargaste y click en Setup:

ScreenShot003_1.gif

Se abrirá la ventana de instalación en la que sólo tienes que hacer click en continue hasta que termine:

ScreenShot004_1.gif

Se creará un acceso directo en el escritorio. Al abrir el programa lo primero haz click en Source para elegir de dónde vas a grabar. El 90% de las veces sólo tendrás que hacer click en Mezcla Stereo, Stereo MIX o algo así. Como verás, el programa también te permite grabar de otros lugares como tu micrófono, o tu unidad de CD:

ScreenShot004.gif

Una vez seleccionada la Mezcla Stereo, para ver si todo está correcto pone a sonar algo en tu PC (como una canción) y observa si las ondas del programa se mueven tal como se ve en la siguiente imagen:

ScreenShot006.gif

(click para ampliar)

Si es así, todo está listo ahora sólo te queda pulsar el botón de grabar y pulsar Stop cuando quieras detener la grabación:

ScreenShot002_1.gif

Cuando haya terminado, puedes pulsar en Play para ver si ha grabado bien lo que querías o guardar la grabación directamente en formato wav o mp3:

ScreenShot003_2.gif

¿Simple verdad? Si quieres cambiar la calidad de la grabación para que ocupe más o menos, puedes hacer click en Settings y cambiar el bitrate del archivo mp3 (a mayor bitrate, mayor calidad y mayor tamaño).

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

6 Comments

  • Liamngls dice:

    Interesante programa :-)

  • anonim dice:

    fuciona con linux? o hay algun programa parecido para linux.

  • kids dice:

    Las características del programa ponen que está hecho para Windows, ignoro si existe algo similar para Linux.

  • Bigoton dice:

    Mas que interesante programa, con muchas aplicaciones. Conviene tenerlo.

  • karr9100 dice:

    hola a todos, tengo un pequeño problemilla con el mp3mymp3.
    Al seleccionar en source stereo mix me sale lo siguiente «select source: unknown source» supongo q lo q dice es q es desconocido.
    El q està seleccionado es el analog audioinput, por supuesto no graba nada. Q debo hacer? Gracias

  • soxani dice:

    Ya me he descargado este programilla y me encanta porque a veces me gusta guardar entrevistas de mis programas de radio y está super bien. Pero me gustaría saber si hay algun programa que haga lo mismo, pero con videos que se publican en la webs, pues hay veces que hay temas que te interesan conservar, pero no puedes.

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.