Esta es una herramienta a la que haremos referencia algunas veces y que la mayoría de usuarios principiantes desconocen. La barra de vínculos es una barra con enlaces que hay en el navegador y que básicamente te permite tener muy a mano las 4 o 5 páginas que más uses.
Para activar la barra de vínculos en Internet Explorer 6 o 7
Asegúrate de que en el menú superior Ver está marcada la opción Barras de herramientas/Vínculos
Verás la barra prácticamente escondida, cerca de la barra de direcciones.
Si es este el caso, para hacerla algo más visible haz click con el botón derecho del ratón donde pone Vínculos y desmarca la opción Bloquear barras de herramientas
Ahora podrás recolocarla. Haz click sobre ella y sin soltar arrástrala ligeramente hacia abajo. Verás como cambia de tamaño y aparecen una serie de botones que no son otra cosa que enlaces a páginas web.
(click para ampliar)
Elimina los que no quieras haciendo click con el botón derecho encima de ellos y pulsando eliminar. Para agregar una página web a esa barra y así tenerla a mano siempre, lo único que tienes que hacer es guardarla en favoritos y en el menú Crear en… selecciona la carpeta Vínculos.
(click para ampliar)
Listo, ya tienes a un click de ratón tus páginas favoritas.
Para activar la barra de vínculos en Firefox
Si navegas con Firefox la barra viene activada por defecto y de forma visible justo debajo de los botones de navegación. La única diferencia es que cuando quieras añadir el enlace, tienes que seleccionar la carpeta Bookmarks Toolbar Folder.
(click para ampliar)
En ambos navegadores si haces click sobre un enlace y sin soltar lo arrastras hacia la barra de vínculos, tendrá el mismo efecto.
- También en blogoff: Cómo limpiar tus enlaces favoritos
- También en blogoff: Todo blogoff en tu explorer
Pero que clase de logo es ese porfavor xD
xD una mezcla de internet explorer y firefox :S que miedo xD
Leñes, con lo que me costó currármelo. Qué poco valoráis mi trabajo ;-P
Muy útil y sobre todo cuando se juega con los favicones de las webs
vínculos.png
A veces una imagen. . .
Lo de los favicones es la leche, no lo había pensado.