Skip to main content
Vídeo

Mejorando entradas pasadas

By diciembre 18, 2006septiembre 24th, 2008No Comments

ScreenShot056.pngCasi cuando el blog echó andar, publicamos una entrada en la que se explicaba como poner un vídeo de YouTube en cada uno de los cuatro grandes servicios de alojamiento de blogs (WordPress, Blogger, MySpace y MsnSpaces).

Cosas del posicionamiento, Google chifló con nuestra entrada y empezó a darnos un buen porrón de visitas, principalmente usuarios de los espacios de messenger que dejaban comentarios de desesperación al no ser capaces de insertar el vídeo.

Lo más lógico hubiera sido llenar esa entrada de publicidad porno o de casinos (o ambos) y largarnos a Panamá lo antes posible pero al final se nos pasó la borrachera y no tomamos esa decisión.

En su lugar, y a lo Winston Smith me he pasado unos cuantos días retocando el pasado y ahora toda la explicación está mucho más ordenada con una página para cada tipo de servicio en vez de todas en el mismo sitio:

Además se han afinado las explicaciones comprobando que no había cambios para la versión beta de Blogger, recomendando el plugin Vipers Quicktags para WordPress y sobretodo comentando con todo lujo de detalles la inserción de los vídeos en los Spaces donde una vez más tengo que dar las gracias a Marcelo Madrigal por su colaboración.

Espero que ayude a todas esas personas que por suerte (porque no es otra cosa) han llegado a blogoff buscando la solución a sus problemas.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.