Skip to main content
Descarga e intercambio de archivos

Compartir un torrent en un tracker

By diciembre 30, 2006septiembre 24th, 200813 Comments

Hace un tiempo hablábamos de como compartir un torrent sin necesidad de un tracker, ahora explicaremos los procedimientos que hay seguir para subir y compartir archivos en un sitio de torrents. Para efectos prácticos, tomaremos mininova.org como ejemplo.

Utilizaremos de base el post anterior, pues los pasos del comienzo (creación del torrent) son prácticamente los mismos. Entonces, recordando:

Crear un torrent es muy sencillo, existe una gran variedad de clientes que lo permiten. En este caso utilizaremos utorrent. Puedes descargarlo desde (aqui) (Get µTorrent 1.6 Installation Program (597 kB)).

Luego de instalarlo y abrirlo, vas a «File» y luego a «Create New Torrent…«:

torrentsintracker01.PNG

(click para ampliar)

Si lo que quieres compartir es un archivo, seleccionas «Add file«, y si es un directorio o carpeta, «Add directory«. Utilizaremos esta última opcion como ejemplo:

torrentsintracker02.PNG

(click para ampliar)

Ahora tenemos que poner ojo en los nuevos pasos. Primero, donde dice «trackers» (y colocábamos nuestra IP para compartirlo de forma independiente), tenemos que escribir el «announce«, que es simplemente una dirección que el tracker usa para anunciar sus torrents. En el caso de mininova (tracker público), podemos utilizar cualquiera de los que nos sugieren en su diálogo para subir torrents, que viene a ser nuestro paso siguiente.

Una vez en el tracker en que queremos compartir el torrent, buscaremos su sección de subidas o «upload». En nuestro caso, ésta se encuentra en el panel superior:

torrentcontracker3.png

(click para ampliar)

Ahora nos aparecerán los «announce».

torrentcontracker5.png

Utilizaremos, por ejemplo, el primero. Ahora marcas la casilla «Start seeding«, haces click en «Create and save as…«, seleccionando el sitio donde lo quieres guardar. La ventana debería verse así:

torrentcontracker01_1.png

(click para ampliar)

Ahora, de vuelta en el dialogo de subida del tracker, y luego de revisar las reglas de subida, procedemos a completar el formulario con los datos del torrent:

torrentcontracker2.png

(click para ampliar)

  • Torrent file: Click en «examinar» para seleccionar el archivo torrent previamente creado.
  • Category: Categoría en que clasificamos nuestro archivo a compartir.
  • Name: Nombre con que queremos que aparezca en el tracker.
  • Optional description: Pese a que la presentan como opcional, siempre es bueno incluir la mayor cantidad de información posible en el torrent que estamos subiendo, para de ésta forma facilitarle el trabajo a quien quiera descargarlo. Por ejemplo, si se trata de musica, incluir nombre del artista y del disco, año y listado de canciones o si es una pelicula, nombre completo de la misma, año, formato (incluyendo codificación utilizada, fuente, etc.) y algun enlace a una reseña y/o datos extra.

Luego de completar estos datos, hacemos click en «Submit torrent» y esperamos a que aparezca la siguiente ventana:

torrentcontracker4.png

Que nos confirmará que nuestro torrent ha sido subido exitosamente y que ya esta disponible para ser compartido públicamente.

Tom

13 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.