Cansado una vez más del iTunes y con este dándome errores y más errores he vuelto a recuperar el Winamp como reproductor de audio principal. El Winamp por sí sólo es suficiente para la mayoría de los usuarios pero si quieres sacarle algo más de partido quizás te convenga entrar en el mundo de los plugins para Winamp. Como me considero bastante maniático con la música os cuento todas las cosas que he hecho para poner a punto mi Winamp por si a alguien le da alguna idea.
La biblioteca musical del Winamp ni siquiera es un plugin pero no la usa mucha gente. Básicamente consiste en tener toda tu música (y vídeos en caso de que también lo quieras usar para eso) organizada por discos, artistas de forma que encuentres todo rápidamente (lo que en el iTunes es el punto de partida por decirlo de alguna manera). Para tener la opción de manejar la librería debes descagar la versión FULL del programa.
Una vez descargada e instalada vete en el menú superior a File/Add media to library y selecciona la carpeta donde tengas tu música. Cuando termine podrás acceder a tu biblioteca musical pulsando en tu teclado Alt + L :
(click para ampliar)
En la parte de Local Media audio tendrás tus artistas y discos más o menos organizados, así como un buscador para encontrar rápidamente las canciones. También tendrás las canciones que más has escuchado, las que has añadido recientemente, etc…
Si a pesar de tener los discos organizados por carpetas en tu ordenador, en la biblioteca no se muestran correctamente puede que necesites corregir los IDtags de las canciones, lo cual lleva algo de tiempo pero luego te valdrá para cualquier otro reproductor (como por ejemplo iTunes):
Una vez que tengo toda mi música a mano lo siguiente que he hecho es cambiar un par de aspectos en la configuración accesible desde Options/Preferences (o pulsando en el teclado Ctrl +P). Primero en General Preferences lo he configurado para que se minimice a la bandeja del sistema (es decir, al lado del reloj) en lugar de a la barra de tareas:
Luego he activado los atajos del teclado que me permiten subir y bajar el volumen o mostrar u ocultar Winamp rápidamente. Aquí tienes una explicación detallada de a qué me refiero.
A continuación instalé un par de plugins de los que también hemos hablado en este blog. El primero mejora claramente la calidad de sonido del Winamp y el segundo nos muestra las letras de las canciones que están sonando.
Lo último que me faltaba era encontrar un plugin o algo que mientras estuviera trabajando con la música en segundo plano me mostrara durante unos segundos qué canción estaba sonando y la carátula del disco, algo que antes hacía con el iTunes + iTunes Album Browser. Es decir esto:
El efecto lo he conseguido con el plugin Toaster que puedes descargar aquí:
Aún estoy aprendiendo a sacarle partido ya que es muy personalizable. Una vez que terminéis de instalarlo se abrirá su ventana de configuración, donde podéis ir cambiando cosas y pulsando en Aplicar para ver inmediatamente los cambios:
(click para ampliar)
Para que no rocéis la locura como me ha pasado a mí. Una vez cerrado el panel de configuración podéis volver a abrirlo en el menú de preferencias que ya hemos visto, en la sección Plugins/General Purpose/Configure selected plugin:
(click para ampliar)
Dependiendo de vuestros conocimientos algunas cosas os resultarán más extrañas o menos pero para empezar os recomiendo que juguéis con los parámetros de Display (Hold, opacity…):
En Formatting podéis escoger el tipo de letra con el que se muestre el título y cosas así. En Skin, los colores y el fondo sobre el que se muestran los datos de la canción. Yo he seleccionado Winamp Skin y luego he marcado Custom Colors y allí he seleccionado de color de fondo el blanco:
(click para ampliar)
Por último en la sección Covers he marcado la opción use ID3v2 covers. Para entender esto digamos que hay dos formas de asociar una imagen a un disco: puedes poner una imagen en la carpeta donde tengas el disco y cambiar el nombre de la imagen a folder.jpg (puede resultar más intuitiva al principiante) o asociar la imagen directamente a la etiqueta del mp3. Como en mi uso del iTunes había optado por el segundo método por eso lo he marcado en el toaster.
Si el tema de las carátulas te gusta y quieres empezar a asociar imágenes a tus discos existen multitud de programas al respecto. Desde el iTunes Art importer del que ya hablamos aquí hasta otros como Album Covert Art Download o Album Art Agregattor.
Por último, al instalar el Toaster también se habilitarán nuevos atajos del teclado que se activan del mismo modo que los que vienen por defecto:
Por ejemplo yo lo he configurado para que si pulso en el teclado Ctrl + Alt + un número del 1 al 5 le doy esa puntuación a la canción. Luego cuando vaya a mi biblioteca (recordemos Alt + L o en el menú View/Media Library) en Top Rated veré las canciones con ordenadas por mejor puntuación:
En definitiva un sin fin de posibilidades, de vueltas de tuerca y de pequeños trucos algunos de los cuales puede parecer que excedan los conocimientos de un principiante informático, pero en realidad no lleva nada más que tiempo. Después de una tarde y un poco de paciencia ya vuelvo a escuchar música en mi ordenador como a mí me gusta.
La pregunta es, después de todo esto ¿cómo alguien puede pretender que sigamos comprando música en formato CD?
- También en faqoff: Cómo pasar de CD a mp3
- También en faqoff: Guía básica de iTunes
genial tuto, por cierto si no recuerdo mal habias publicado hace un tiempo algo sobre foobar2000 aunque fue mas un pequeño review del programa…
Pues ya que estas de cambios te propongo que le des una nueva mirada a foobar2000, y con este tuto puedas ponerlo mas a tono.
Foobar es un gran reproductor y extremadamente modificable.
Pues justamente estuve con Foobar y con ese tutorial de Lifehacker y otros hace un par de semanas pero no me acabó de convencer. Me pareció demasiado complejo y poco intuitivo pero a lo mejor me pilló en un mal día.
Lo dejé pendiente para un futuro.
Ups! me habia olvidado de [url=http://www.fooblog2000.com/]este enlace[/url] de foobar tambien… en esa se encuentran configuraciones completas con instrucciones para su instalación
ups! kids perdon vas a tener que arreglar donde puse el enlace, obviamente no funciona como en los foros
Jaja que bueno!
Creo que es exactamente como lo utilizo yo ;)
La de Hotkey da gusto para liberar espacio a fin de mes, ya que en la mitad de los albunes hay 2 ó 3 canciones buenas y lo demás es relleno :/
PD: ejmm
yo también intente foobar (de nuevo) pero como dices Kids es demasiado “complejo” para personalizarlo, el itunes no es para pc y el winamp no me llama mucho la atención. Pero ningún programa es perfecto tanto que le di la oportunidad a WMP 10 y no me quejo tanto con el programa de Microsoft…
Saludos
Que sí que sí Rubem, no hace falta que me recuerdes mis errores XDDD
Es broma, seguro que dentro de 6 meses acabo hasta las narices del Winamp y me vuelvo al iTunes pasando por el Foobar. Como me dijo una vez un amigo, debo ser una de las pocas personas que tiene un acceso directo en inicio rápido a Instalar y Desinstalar programas
:-D
Pues yo sigo usando el Winamp 2.81,con carpetas de toda la vida, consume menos y total nunca lo estoi viendo cuando escuho musica. Aunque si tengo puestos todos los ID3 para usarlos en el zen micro.
Muy guapo el plugin Toaster. Ya me estaba acostumbrando a ese efecto en el Amarok de Linux, y lo echaba en falta por aqui :)
Maravilloso tutorial, sobre todo por la parte de las letras :)
Yo para los covers utilizo:
AudioCover
un plugin que es una maravilla, te obtiene la caratula 9 de cada 10 veces
puedes añadir un directorio al toaster ,, para q trabaje como el el lyrics,,, pero de caratulas??
Hola maquina, al igual que vos soy otro maniatico de la musica, MUY BUENO EL TUTO, lo unico que faltaria es la configuracion del plug in
“DirectSound output v2.2.6 ssrc” Para el efecto de Fadein Fadeout y Crossfading automatico (algo estoy experimentando pero como esta en ingles me cuesta un poco) Saludos
Juampi_Yoel@hotmail.com
Terrible aporte amigo!!!!!!!!!!!!! mis felicitaciones!!
estaba buscando como hacer para mostrar los covers… GRax d:oD
Hola… tengo una pregunta.
Como se le hace para que cuando se minimize el winamp no aparezca en la barra d tareas como minimizado, si no que desaparezca asi como el mesenger, y a un lado del reloj aparece el simbolo del winamp (pero la misica se sigue reproducionedo).. como se le hace?
hola, que tal. Acabo de llegar a tu web a base de googlear… Tengo el itunes y como no para de resetearme y darme fallos, pues me he pasado al winamp. En fin, tenía una duda y es que no la encuentro por ningún lado: ¿se pueden importar las estrellas del itunes al winamp? En amarok si lo he logrado, pero aqui no encuentro info al respecto. Bueno , gracias de antemano.