Skip to main content
Hardware y accesorios

No aparece el asistente de quitar hardware con seguridad

By abril 16, 2007septiembre 25th, 200821 Comments

ScreenShot087_1.pngCuando conectas a tu ordenador un dispositivo USB como una cámara digital, un reproductor mp3, un pendrive, etc… lo normal es que te aparezca un pequeño icono en la bandeja del sistema. Haciendo doble click sobre él (o incluso con un sólo click) podemos desconectar correctamente el dispositivo USB ya que si lo quitamos directamente en un momento en el que se estén transfiriendo datos del mismo al ordenador o viceversa existe un riesgo de que el dispositivo quede dañado.

ScreenShot084_1.png

ScreenShot085.png

(click para ampliar)

¿Qué ocurre si desaparece ese icono o no lo encontramos y queremos acceder al asistente para desconectar hardware con seguridad? Sencillamente vete al menú Inicio/Ejecutar (o pulsa en tu teclado la tecla de Windows + R) y escribe allí lo siguiente:

%SystemRoot%\System32\RUNDLL32.EXE shell32.dll,Control_RunDLL hotplug.dll

Haz click en aceptar y aparecerá el asistente.

ScreenShot086.png

Si tienes que usar este método a menudo, como esa línea es bastante difícil de recordar puedes crear un acceso directo. Para ello, por ejemplo en el escritorio de windows haz click con el botón derecho del ratón en un sitio vación y selecciona nuevo/crear acceso directo.

ScreenShot088.png

ScreenShot089.png

(click para ampliar)

En la primera ventana del asistente para crear el acceso, introduce la línea que ya hemos comentado. Click en Siguiente, dale el nombre que quieras y listo.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

21 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.