Skip to main content
Hardware y accesorios

Llega el verano, recordatorio sobre temperaturas.

By junio 7, 2007septiembre 25th, 20084 Comments

La semana pasada destroyer publicaba un excelente post sobre Cómo reducir la temperatura del PC, que pasó por menéame, muy claro y recomendable especialmente estos días surfeando cómo estamos ola tras ola… de calor. Empezando por medidas básicas como colocar el PC en un lugar despejado con espacio para que circule el aire, especialmente por detras y limpiarlo por dentro, una operación muy sencilla para la que no es necesario saber nada de cacharrería informática (abrir, aspirar, cerrar). Aconsejable tenerlas siempre presentes.

El LorenzoHace casi año Hellgirl escribía esta entrada para recomendar el artículo de destroyerweb sobre como reducir la temperatura del PC. Cómo es habitual por estas fechas se vuelve a notar un aumento en las temperaturas y es, precisamente ahora, un buen momento para recordar este tema y hacerle una buena limpieza y un buen mantenimiento al equipo antes de que empiece a sufrir.

Para saber cuanta importancia tiene el tema de las temperaturas en los PC’s es recomendable leer el artículo de Recovery Labs: Especial Altas Temperaturas, donde explican que es la descompensación térmica; excelente artículo del que me gustaría destacar el último párrafo:

Una pérdida de datos no se produce cuando un dispositivo se estropea o deja de funcionar adecuadamente, si no cuando se estropea y no disponemos de una copia de seguridad de los datos que contiene.

4 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.