Hoy 5 de junio se ha celebrado el día mundial del medio ambiente, esto es, dedicamos 5 minutos a sentirnos un poco mal por putear al planeta y acabamos culpando de todo al Corte Inglés, a McDonalds, a Bush y, cómo no, a Bill Gates, que mañana será el día de otra cosa más diver y total nosotros ¿qué podemos hacer?
Sí que podemos hacer cosas, me gustaría hablar de una iniciativa ejemplar, buena para nuestros bolsillos, para nuestras conciencias y para nuestro planeta. Se trata de freecycle.org, la basura de unos es un tesoro para otros. Una red dedicada a falicitar el reciclaje libre y gratuito de todo tipo de utensilios, libros, cacharros y aparatos, de persona a persona, como quien dice recicleje P2P.
La idea surgió en Tucson (USA), en mayo de 2003, con el objeto de reducir residuos y es bien sencilla; tú tienes algo que ya no usas y no sabes qué hacer con ello, te apuntas a la lista freecycle de tu ciudad y lo ofreces al que lo quiera. Alguien te dejará el trastero despejado y se encargará de darle un nuevo hogar y un poco de cariño.
Por otra parte puede que necesites algo que otra persona le sobra. Les contestas a su mensaje en la lista, os ponéis deacuerdo y vas a por ello. Unos se ahorran comprar un cachivache y otros deshacerse de él. La regla principal:
Lo que ofrezcas debe ser gratis, legal y apropiado para todas las edades.
Freecycle funciona a traves de Grupos Yahoo que para quien no los conozca vienen a estar a medio camino entre un foro y un tablón de anuncios. Según la web hay 4.041 comunidades que reunen un total de 3.540.995 miembros registrados oficialmente en el mundo. En España hay 14 ciudades con grupo oficial propio a las que puedes unirte, solicitando tu ingreso por correo electrónico, pulsando en el botón JOIN, aunque lo mejor es pulsar en GOTO, ir a la página del grupo Yahoo y suscribirte desde allí.
De todas formas si tu ciudad no aparece no te preocupes, hay algunas que no están aún en la lista, las encontrarás haciendo una búsqueda desde la portada de Yahooo Grupos, escribiendo freecycle y el nombre de tu ciudad o de la ciudad grande más cercana y pulsando Buscar:
Una vez localizado un grupo que te pilla más cerca pinchas en él y accedes a su página de inicio.
Puedes unirte pulsando en Suscribirse a este grupo.
Tienes que tener una ID de Yahoo, puedes crearla sobre la marcha y cuando ya estés autenticado rellenas la solicitud de inscripción en el grupo. Una vez que te acepten podrás ver lo que ofrece la gente y ofrecer tú. Libros, revistas, muebles, poster, aparatos o cualquier cosa a la que se le pueda dar un uso.
Crear un grupo freecycle en tu ciudad
Si en tu ciudad no hay grupo y quieres crearlo puedes hacerlo desde la seción Gropus, en la lista de tu pais, pulsando en
Start a new group?
Accederás al formulario para crear grupo como moderador, bajo una una serie de condiciones como son, vivir en el area para el que vas a crear el grupo, aceptar las reglas de freecycle etc etc.
Si alguien duda de que este sistema funcione, un amigo que vive aquí en Dublín ha montado el salón de su casa prácticamente gracias a freecycle. No es broma, mesita, estantería y un par de sofas de cuero morado un pelín sicodélicos pero, según dice, comodísimos de la muerte.
Magnifica entrada hellgirl, te felicito.
La anterior de Kids, me gusto mucho, pero esta le da al blog, un toque como de Ferran Adria, en la cocina.
No tenía ni idea del tema que tocas y me ha sorprendido gratamente.
Pues muchas gracias alhendin, me alegra que te guste! A mi tambien me parecio fantastico cuando me hablaron de ello :)
Y ciertamente el post de las Creative Commons del compañero Kids es canela fina, realmente util e interesante.
Fantástica propuesta, personalmente me parece una gran idea y que puede llegar a tener mucho éxito.
Contribuire sin duda.
¿A nadie le sobra un BMW? Yo tengo clips rojos, cordones de zapatos rotos y algún folio a medio escribir :-)
Yo había visto algo hace tiempo sobre el tema, pero no le presté mucha atención, hasta ahora :-D
deseria recibir informacion sobre freecycle Bilbao