Skip to main content
Navegación y correo

La barra de direcciones en Firefox

By julio 3, 2007septiembre 25th, 20086 Comments

La barra de direcciones del navegador Firefox tiene propiedades interesantes. La mayoría de la gente sigue escribiendo las dirección con el http://www habitual pero en Firefox el 80% de las veces no es necesario. Para la mayoría de las palabras o páginas web conocidas Firefox hace el «Voy a tener suerte» de Google que no es otra cosa que llevarte al primer resultado que ofrece la búsqueda de esa palabra en Google.

Por ejemplo si en la barra de direcciones escribes blogoff (sin nada más) y pulsas en tu teclado Intro deberías llegar directamente a este blog. Puedes probar también con otras palabras como Marca, El Pais o Microsiervos.

ScreenShot016.png

Si el matiz de una palabra a otra se encuentra en que es .com, .net o .org también puedes ir rápidamente como comentan hoy en Lifehacker. Si escribes por ejemplo faqoff y pulsas las teclas Ctrl + Enter irás a www.faqoff.com. Si en cambio pulsas Mayúsculas + Enter irás a www.faqoff.net. Y si eres una persona inteligente pulsarás Ctrl + Mayúsculas + Enter para llegar a www.faqoff.org

Por último comentaros que si estáis viendo una página web y queréis ir a la barra de direcciones no hace falta que agarréis el ratón, sólo que pulséis en vuestro teclado Ctrl + L.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

6 Comments

  • De hecho eso de Ctrl-Enter para completar el www. y el .com viene de IE ya que lo tiene desde versiones muy viejas. Claro, Firefox fue más lejos y lo extendió usando Shift y Ctrl-Shift para .net y .org. IE7 ahora también tiene el Ctrl-Shift pero no es tan bueno como en Firefox.

    También se puede llegar a la barra de direcciones con Ctrl-D.
    Ctrl-E es para ir al cuadro de búsqueda (ambos navegadores).

  • Ian dice:

    un poco tardio el consejo puesto a que la mayoria se acostumbro a tipear el .com ,pero ojala que los que recien empiecen lo agarren,quizas son mas rapido

    lo que si,me quedo con lo del ctrl L, excelente esa gracias

  • Juls dice:

    Muy interesante el dato, si uno se acostumbra a usarlo, me parce que el ctrl+L es cuando lo tenemos en ingles y ctrl+D para español

  • kenzo dice:

    todo eso, y más, con Maxthon desde hace años…

  • Vixiante dice:

    ctrl+L es igual a pulsar f6 , y con ctrl+F abre el cuadro de búsqueda.

    saludos.

  • clemens dice:

    hola, me gustaría saber como se repara la barra de direcciones, instalé un programa que me ha fastidiado la funcion de autocompletar y ahora cuando pongo el nombre del dominio, por ejemplo, terra. Me aparece la búsqueda en Yahoo. Se que se hace en about:config, pero no se que línea hay que modificar.

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.