A estas alturas ya todos deberíamos saber que son los Feeds y para que sirven; de todas formas da igual, nadie nace sabiendo y aquí estamos todos para aprender. Como se explica en este artículo (aunque más extenso, claro) los feeds nos sirven para estar informados de actualizaciones en aquellos sitios que nos interesan, de un modo bastante cómodo podemos seguir una gran cantidad de sitios y ver cuales se han actualizado sin necesidad de visitarlos uno por uno, luego ya dependiendo del tipo de feed del sitio tendremos que hacerlo o no.
¿Pero qué pasa si visito un sitio y no tiene sindicación RSS?
Bien, a priori esto puede ser un problema. Si visitamos un sitio que no tiene sindicación RSS podemos crear uno usando Feedity. Feedity es un servicio web en fase beta que nos generará un feed partiendo de una url cualquiera que nosotros le indiquemos.
Para probarlo le he indicado la dirección de FaqOff (que sí tiene sindicación, es solo para probar).
(click para ampliar)
El funcionamiento es simple, en la caja de texto copiamos la dirección que queremos sindicar, elegimos una categoría y pinchamos debajo en Preview.
(click para ampliar)
Ahora vemos el título de la página con el icono de RSS a la derecha, pinchando con el botón derecho y seleccionando copiar ruta del enlace (en firefox, en IE sería copiar acceso directo) tendremos la dirección en el portapapeles dispuesta para agregar a nuestro lector de feeds. Si usamos un lector online como Google Reader, Bloglines o My Yahoo! (entre otros) podemos agregar el feed directamente pinchando en More options y seleccionándolo ahí.
Justo debajo vemos lo que sería una vista previa del feed en cuestión y en medio un enlace que pone: Not satisfied with the results? Try refining … esto sería para afinar lo que queremos que nos muestre el feed, se abre un desplegable con todos los elementos asociados y escogemos el que queramos, que en este caso concreto podría ser un artículo o sección de la web.
También podemos usarlo para generar el feed de una web que tengamos, supongamos que tenemos una web sencillita y no nos apetece complicarnos mucho para crear un feed propio, lo generamos y colocamos el enlace en algún punto visible del sitio bajo un icono identificativo … ya tenemos nuestro propio feed.
Las únicas pegas son que puede que no funcione correctamente en algunos sitios (algo que solo sabremos probándolo) y que muestra una pequeña caja de publicidad al visualizar los feeds en el lector.
- Web: Feedity.
- También en el blog: Crear un archivo o canal RSS para tu Web.
- También en el blog: Algunas opciones para seguir tus comentarios en blogs.
- También en la Web: ¿Qué es RSS y cómo funciona la sindicación?
- También en la Web: GreatNews, un lector RSS a fondo.
Por fin he podido añadir una sindicación RSS a una página que no tenía y creo que funciona bien. De modo que muchísimas gracias.
Excelente informacion, era algo que faltaba………muchas gracias