Skip to main content
Windows y ofimática

Cómo poner un powerpoint como salvapantallas

By julio 31, 2007septiembre 25th, 20084 Comments

El proceso es tan simple como guardar la presentación en lugar de como archivo PowerPoint, como galería de imágenes. Para hacer esto abrimos la presentación y desde PowerPoint vamos en el menú superior a Archivo/Guardar como… Allí en Guardar como tipo… seleccionamos JPEG:

ScreenShot088.png

Lo guardamos en el sitio que queramos de nuestro ordenador pero que luego podamos localizar fácilmente. Al hacer click en Guardar marcamos que exporte Cada diapositiva:

ScreenShot089__Custom_.png

Ya está el primero paso. Para el segundo simplemente vamos a la configuración de nuestro salvapantallas tal como indicamos en nuestro artículo sobre la configuración del escritorio o en Inicio/Panel de Control/Pantalla/Protector de pantalla. Allí seleccionamos Presentación de mis imágenes:

ScreenShot090.png

Justo al lado hacemos click en el botón Configuración y en Examinar indicamos donde está el directorio donde hemos guardado las imágenes en el paso anterior. También podemos cambiar algunas opciones como Expandir imágenes pequeñas:

ScreenShot091.png

(click para ampliar)

Y listo, podemos hacer click en Vista Previa para ver cómo queda.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

4 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.