Skip to main content
Seguridad

Nanoscan, antivirus online para tus lectores

By agosto 2, 2007septiembre 25th, 20084 Comments

ScreenShot097_1.pngEn la reciente comparativa que hicimos de antivirus online nos dejamos de lado algunos bastante chulos como son TotalScan y NanoScan, ambos de la empresa Panda Software. TotalScan es más eficiente en el sentido de que busca amenazas y virus activos y latentes (que no se están ejecutando en este preciso momento) mientras que NanoScan se centra sólo en las amenazas activas. A cambio, NanoScan es rapidísimo, dándote una descripción de los problemas que pueden estar afectando a tu ordenador en menos de 1 minuto.

Si navegas con Explorer es probable que te pida autorización para instalar un código ActiveX necesario para el análisis:

ScreenShot085.png

(click para ampliar)

Y si usas Firefox tendrás que instalar una pequeña extensión y reiniciar el navegador:

ScreenShot096_1.png

Lo que me resulta más interesante de Nanoscan es la posibilidad de incluirlo en tu blog o web con un pequeño código. El código en cuestión que tendrías que copiar es este:

<script src="http://www.infectedornot.com/widgets/mini_nano_widget/webmasters/nano_widget.js"></script>

Lo que producirá que tus lectores vean un botón como el siguiente que les permitirá realizar el ánalisis comentado:

También puedes añadir a las páginas personalizadas de Netvibes, iGoogle, Live, etc… desde la página de herramientas y gadgets de Nanoscan.

Juan García

Divulgador tecnológico y formador. Creo en la tecnología como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. + Sobre mí en http://about.me/juangarciaalvarezdetoledo

4 Comments

blogoff
Resumen de privacidad

Aunque sea generalizar un poco, podemos definir las “cookies” como pequeños ficheros que se almacenan en su equipo o dispositivo cuando usted accede a determinados sitios web. Su utilización está ampliamente extendida ya que redunda en un funcionamiento más eficaz de las páginas web y, por tanto, del servicio o servicios que las mismas prestan.

Esos archivos de texto principalmente recogen datos de uso y navegación que luego pueden recuperarse y utilizarse por el responsable de esa cookie para diversas finalidades: por ejemplo, y sin ánimo exhaustivo, observación del comportamiento del usuario, personalización de características determinadas de la navegación, determinar características de su navegador o dispositivos utilizados, etc.

En ningún caso nuestra web se sirve de cookies que puedan recopilar información sensible sobre usted ni sobre su identidad o perfil. Dicho de forma muy sencilla: nunca conoceremos su identidad exclusivamente a partir de las cookies utilizadas por nuestra web.